×
×
Red Internacional
lid bot

Tucumán. Escandalosa respuesta a estudiantes de Filosofía y Letras que solicitaron la beca Progresar

"Tu beca Progresar no puede ser aprobada debido a que la institución seleccionada certifica que no sos estudiante de la misma" es la respuesta que cientos de estudiantes recibieron el día de ayer.

Sábado 3 de julio de 2021 09:15

Al terminar la semana cientos de estudiantes, a través de las redes sociales y Whatsapp, compartían el estado de la solicitud de la beca Progresar : "Tu beca Progresar no puede ser aprobada debido a que la institución seleccionado certifica que no sos estudiante de la misma" es la respuesta que cientos de estudiantes recibieron el día de ayer.

Mientras la decana Mercedes Leal se pasea por los medios con los funcionarios provinciales y nacionales, miles de estudiantes resuelven como pueden las trabas que ponen en riesgo su continuidad académica.

A un año y medio de cursado virtual no han dado ninguna respuesta seria al problema de conectividad que enfrentan les estudiantes. Tampoco se ha invertido en infraestructura, las aulas virtuales se caen, las constancias de regularidades y los trámites de títulos parecen ser toda una misión imposible para una gestión que apuesta a jugar en la interna del peronismo. No acreditar las inscripciones, es una prueba de esto.

Hace años que luchamos contra el desfinanciamiento a la educación para pagar al FMI. Alberto dijo que este era el gobierno de los científicos, sin embargo, el año pasado, las facultades de Rosario y La Plata revelaron que el 60% y el 40% de los estudiantes dejaron de cursar. La UNT no presentó datos generales, sin embargo la decana de Filosofía y Letras reconoció una deserción del 50% al igual que el decano de Medicina.

¿Y el centro de estudiantes?

Desde comienzo de año que les estudiantes venimos planteando que sostener el cursado es como meterse a Los juegos del hambre, el resultado siempre es el mismo, sobrevive el más fuerte. Meritocracia hecha carrera. Sin embargo, el centro de estudiantes conducido por La Bolivar (MPE) sigue sin acusar recibo, hasta ahora no convocaron ni una asamblea.

Frente a esto, les estudiantes nos venimos autoorganizando. Pusimos en pie un comité de estudiantes de todo el centro Prebisch para pelear por presupuesto para educación, becas de conectividad que nos permita seguir estudiando e IFE para aquellxs estudiantes que se quedaron sin trabajo por la pandemia. Esta semana llevamos adelante un corte frente al rectorado exigiendo respuestas para exigir todo esto.

Creemos que frente a este nuevo ataque, debemos responder redoblando la organización. Invitamos a todes a sumarse al comité y organizar nuevas medidas para movilizar al Consejo Directivo en busca de respuestas concretas a esta situación, no nos conformamos con la promesa de presentar notas, que nos han hecho llegar a esta instancia. Confiamos en nuestra fuerza y organización junto a nuestros compañerxs.