Sindicatos de trabajadoras y trabajadores del Estado brindaron una conferencia de prensa de cara a la convocatoria unitaria de este viernes 9 a las 10hs en el KM0. Participaron los gremios de salud, educación, judiciales, docentes universitarios, organismos de control y otros organismos estatales
Jueves 8 de julio de 2021 10:52
El reclamo común de todos los gremios presentes es una propuesta salarial que sea acorde a la inflación y que no deje sus salarios por debajo de esta. Frente a los repetidos ejemplos del maltrato por parte del Gobierno a los sectores que estuvieron en la primera línea desde el inicio de la pandemia y que no pararon de trabajar, llaman a todo el pueblo mendocino a que se sume a la convocatoria de mañana.
Te puede interesar: Salud, Educación, Judiciales, y estatales convocan movilización unitaria este viernes
Te puede interesar: Salud, Educación, Judiciales, y estatales convocan movilización unitaria este viernes
Desde Salud, denuncian que además de la oferta de miseria que realizó el Estado, en los hospitales públicos no cuentan con las drogas necesarias para la atención de los pacientes, y exponen a profesionales de la salud que se encuentran agotados. “Tenemos que darle una respuesta multitudinaria al gobierno”, expresaron desde Sitea y desde Ampros, además se sumaron a la exigencia de que el sindicato de trabajadoras y trabajadores de la educación debe tener un lugar en la mesa paritaria.
Así mismo, desde el SUTE plantean que los salarios se encuentran por debajo de la línea de la pobreza, “no alcanzan para el alquiler [...]No nos están dando la posibilidad de vivir dignamente”. Recordemos que el SUTE fue excluido de la mesa paritaria al rechazar en asambleas escolares y plenario provincial la propuesta “Estamos en penitencia por no haber aceptado un decreto que sabíamos que iba a la baja de los salarios de todos los compañeros y compañeras” dijo Mirtha Faget y continuó “Convocamos a los padres, porque con las infraestructuras de las escuelas estamos corriendo riesgo [...] por eso pedimos a todos los papás y las mamás a que se sumen a esta medida que vamos a hacer mañana.”
Hoy estuvimos con @sute en conferencia de prensa junto a Ampros, SITEA, Judiciales y Fadiunc. Salimos a las calles en unidad por paritarias libres y ningún aumento por debajo de la inflación. Mañana 9/7 10 hs Km Cero#UnidadDeLosTrabajadores más que nunca para derrotar el ajuste pic.twitter.com/OVziMxCJjB
— Laura Espeche (@LauGEspeche) July 8, 2021
Siguiendo con los trabajadores de la educación, FADIUNC confirmó su participación en la marcha unitaria y exigieron a Trotta que sus salarios se ubiquen por encima de la inflación. Extendieron su reclamo hacia el Hospital Universitario también y pidieron por la efectivización de los profesionales de la salud de la institución.
Desde los Organismos de Control del Estado, Apoc, sumaron su apoyo a Salud y Educación, protagonistas de la primera línea frente a la pandemia. Declararon que el diálogo con el Estado Provincial ha sido imposible, y por eso, por primera vez desde el sector irán a paro, convocando también este viernes a las 10hs.
El sindicato de Judiciales también se hizo presente en la conferencia de prensa denunciando que mientras los magistrados, con dietas altísimas, recibieron un aumento del 21% en el 2020, mientras el resto trabajadores obtuvo un 0%. Se sumaron al reclamo para que se incluya al SUTE en las paritarias, y declararon “Hay una política clara de atacar a los trabajadores estatales. El gobierno no invierte en las escuelas ni en los edificios públicos, y esto es una mengua en los derechos de todos los mendocinos”, por esto también convocaron a todo el pueblo de Mendoza a participar.
La idea que atravesó toda la ronda de prensa fue la de la unidad de los trabajadores para dar una respuesta contundente al gobierno de Suárez. La convocatoria es mañana viernes 9 de julio a las 10hs en Garibaldi y San Martín.