Ayer, viernes 25 de septiembre, los estudiantes de escuelas secundarias marcharon en Córdoba en defensa de su derecho a la educación pública, laica, de calidad y en condiciones dignas. Hasta la fecha, son 9 las escuelas que continúan tomadas. Los reclamos: planes de obras efectivos para resolver los problemas edilicios; incorporación de planta docente, no docente y trabajadores sociales en las escuelas. El Ministro Grahovac dijo que el lunes entregará los planes de obras.
Sábado 26 de septiembre de 2015
Ayer por la tarde se hizo en Córdoba una nueva marcha de Estudiantes Secundarios, quienes se movilizaron por cuarta vez desde que comenzaron las tomas de escuelas -hace ya un mes-, proceso que arrancó el día 26 de agosto en el colegio Leopoldo Lugones y se extendió a ocho escuelas más.
La marcha partió desde el centro de la ciudad y llegó hasta la Casa de Gobierno –“El Panal”-, concluyendo con un festival de bandas en la Plaza del Fundador. Se movilizaron por las calles alrededor de 400 personas, en su mayoría estudiantes de colegios secundarios, acompañados por padres y docentes que apoyan su lucha.
Las y los estudiantes salieron otra vez a las calles con sus propias banderas para hacer escuchar sus reclamos, los mismos que se vienen levantando desde las asambleas en las escuelas tomadas: exigen mejoras en las condiciones de infraestructura, para que se garantice su derecho a recibir una educación de calidad.
En la marcha estuvieron presentes delegaciones de estudiantes de las escuelas: IPET 248 “Leopoldo Lugones” de barrio Nueva Córdoba; IPEM 138 “Jerónimo Luis de Cabrera” del Centro; IPEM 268 “Deán Funes” de Nueva Córdoba; la Escuela Secundaria “Alejandro Carbo” de barrio Alberdi; el IPEM 38 “Pablo de Mauro” de Rogelio Martínez; IPEM 318 “Combate la Tablada” de barrio Villa Urquiza; IPEM 325 Manuel Belgrano de Argüello Norte; y la escuela superior de Bellas Artes de Cosquín.
En solidaridad con estos establecimientos, también está tomado el Instituto de Educación Córdoba (IEC), de carácter privado y ubicado en el barrio Colinas de Vélez Sársfield. Además se movilizaron ayer los alumnos de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano, en solidaridad con los estudiantes de las escuelas tomadas.
La bandera de la “Coordinadora de Estudiantes de Secundarios” (CES) estuvo presente, y junto a los pibes de las diferentes escuelas sus centros de estudiantes, y las organizaciones políticas presentes, marcharon detrás de una amplia bandera en la que se leía: “En Defensa de la Educación Pública”.
Las voz de los estudiantes
Lucía, alumna del IPEM N° 38 Pablo de Mauro, en conversación con La Izquierda Diario explicó que los estudiantes decidieron tomar esa escuela “por los problemas edilicios que ponen en riesgo la salud y seguridad de los alumnos y profesores que concurren al establecimiento todos los días”. Aclaró, por otro lado, que la toma se suspendería en caso de obtener el plan de obras necesario para arreglar la escuela. “Los estudiantes vamos a controlar y hacer el seguimiento de los avances –dijo-, no obstante de presentarse alguna irregularidad en el proceso, la toma se retomaría”.
Entrevistamos también a Nicolás Arzuaga, presidente del Centro de Estudiantes del Jerónimo Luis –“el Jero”-, y militante de la agrupación de estudiantes secundarios "No Pasarán": “Hoy podemos decir que gracias a las medidas de fuerza de los estudiantes, las escuelas tomadas, el gobierno tuvo que empezar a dar respuestas a la situación precaria de las escuelas en Córdoba. Nosotros creemos que esta lucha debe servirnos para avanzar en nuestra propia organización como estudiantes, además de participar en los organismos para el seguimiento y control de las obras. La clave de todo esto es salir fortalecidos, y que los estudiantes estemos preparados, coordinados entre las diferentes escuelas, porque sabemos lo que se viene por delante: más ajuste contra la educación pública, más recortes de nuestros derechos. Mientras De La Sota gastó cientos de millones de pesos en campaña electoral, se niega a brindar las condiciones mínimas para que los pibes podamos estudiar. Exigimos que terminen los planes de obra que se demandan en cada colegio. Nos mantendremos alerta y en asamblea.”
Padres y madres del Lugones marcharon acompañando a sus hijos
“Los viejos” también apoyan a los pibes. Padres y madres de alumnos del colegio Leopoldo Lugones marcharon con su propia bandera, en la que se leía: “Comisión de Padres por el Derecho a la Educación Pública de nuestros hijos”. Hablamos con algunos de ellos, que nos decían: “Venimos en representación de varios padres, porque creemos que el pedido de nuestros hijos y sus compañeros es justo. Lo unico que están pidiendo es que el lugar en donde estudian tenga las condiciones dignas para hacerlo. La gran mayoría de los alumnos que están en la toma, son muy buenos alumnos, chicos responsables, estudiosos. Ellos y ellas están demostrando, que a los estudiantes les interesa la educación. No quieren días libres, quieren tener clases y estudiar en las condiciones que se merecen. Nosotros estamos orgullosos de nuestros hijos porque están peleando por el derecho a la educación para todos”.
Laura Vilches, legisladora por el Frente de Izquierda, acompañó la movilización
La legisladora provincial por FIT, Laura Vilches, acercó la solidaridad y apoyo de la banca del Frente de Izquierda a la lucha estudiantil. Vilches declaró: "Estamos acompañando a los estudiantes de secundarios que están en lucha, porque nos parece que su reclamo es completamente justo. Es increíble que las demandas que están levantando sean las mismas que levantaron en el 2010, en el 2011 y en el 2013, en algunos casos como el del colegio Leopoldo Lugones que hoy estuvimos visitando. Y es inadmisible que la única respuesta del gobierno sea la amenaza de computar las faltas a los alumnos, cuando ellos están reclamando lo que es su derecho: poder estudiar en condiciones dignas en edificios que sean habitables, y no en las condiciones deplorables en las que están." La legisladora manifestó también que la banca del FIT estará puesta a disposición de la lucha de los estudiantes, informando que ya se hizo desde la misma un aporte de 3000 pesos para el fondo de lucha de los secundarios.
Los Profes también bancan la lucha estudiantil
En la marcha de los estudiantes secundarios también se hicieron presentes algunas organizaciones de docentes, y muchos “profes” de los colegios que quisieron acompañar a sus alumnos e hijos. Las agrupaciones “Docentes de Base”, “Tribuna Docente”, “Docentes en Marcha” y “La Saleme” sumaron sus banderas a la movilización.
La Izquierda Diario conversó con una docente de una de las escuelas tomadas, quien nos dijo: "Nos hemos encontrado hoy en esta marcha varios profesores de distintas escuelas apoyando a nuestros alumnos. También hemos encontrado a padres y madres apoyando la lucha de los estudiantes. Lo hacemos porque están levantando una reivindicación con la que tenemos acuerdo; no sólo en lo que respecta a las pésimas condiciones de infraestructura que sufren los alumnos y también los docentes en nuestro propio lugar de trabajo; sino también por la situación general en que se encuentra la educación, por la falta de presupuesto destinado al sistema educativo. Y repudiamos que se esté atacando a los estudiantes, como está haciendo el Ministro de Educación de la provincia, en común acuerdo con la conducción del gremio docente, la UEPC. Hay un ataque feroz, diciendo que se trata de un grupito minúsculo de alumnos que protestan, y amenazando de distintas formas; cuando nos parece que lo que tendrían que hacer, tanto desde el Ministerio como desde la conducción de UEPC, es escuchar los reclamos y hacerse cargo de lo que están planteando los estudiantes."
¡Vamos las bandas!
La marcha terminó con un festival de bandas en la Plaza del Fundador, detrás del histórico Cabildo de la ciudad. Una de las bandas que participaron fue “Zumuba”. Dialogamos con uno de sus integrantes, “Charly”, quien expresó su solidaridad con los chicos que están participando de las tomas. Dijo Charly: "los pibes están hartos de reclamar por un lugar digno para estudiar. Nosotros conocemos de cerca esta situación porque participamos de las tomas de escuelas en el año 2010. Es increíble que sigamos igual, los reclamos son los mismos que hace 5 años atrás.”
Además de “Zumuba”, tocaron en la plaza: “la 38”, “Papayas Fussion”, “Perro Verde” y “El Emperador”.