×
×
Red Internacional
lid bot

Universidad. Estudiantes y docentes universitarios toman las calles en la zona norte del Gran Buenos Aires

Las clases no se desarrollan con normalidad. Las jornadas de paro docente y clases públicas marcaron el inicio de cuatrimestre, el primero de la era Macri, que junto al reclamo por la implementación del boleto gratuito marcan la impronta.

Martes 10 de mayo de 2016 12:17

Durante las últimas semanas en muchos establecimientos universitarios y terciarios crecieron los reclamos frente a los tarifazos, el boleto y problemas edilicios. En muchos de ellos comenzaron a organizarse asambleas para organizarse frente a la nueva situación que plantea el ajuste en curso y resolver medidas. Este fue el caso por ejemplo del ISFD N°113 donde les otorgaron un edificio sin habilitación para la cantidad de estudiantes que tiene el instituto. En las universidades, la solidaridad con los docentes que reclaman por sus salarios dio lugar a la organización de clases públicas.

Ayer Lunes, se realizó una clase pública en Balbín y Farías frente a la sede de San Miguel de la Universidad Nacional de Luján con más de 100 estudiantes donde los docentes remarcaron la lucha por la educación pública y “contra la política de la CEOcracia y el ajuste, que comenzó antes de este gobierno pero se profundizó”.

La medida había sido votada en una asamblea previa de docentes y estudiantes, frente a la situación de ajuste y recorte de becas en dicha universidad y en apoyo a la demanda de aumento salarial digno para los docentes.

El pasado Sábado más de 80 estudiantes, graduados y docentes de la Universidad Nacional de General Sarmiento realizaron una clase pública de filosofía en la Plaza de San Miguel contra el ajuste que viene sufriendo esta casa de estudios por parte del gobierno de Macri. La Universidad de General Sarmiento, al igual que otras universidades nacionales, sufrió un recorte presupuestario del 25% en Enero y un 50% en Febrero para gastos de funcionamiento.

El 27 de abril en la Plaza de Campana los estudiantes de la Universidad Nacional de Luján, sede Campana, demostraron que sobran razones para apoyar el paro docente. Más de 60 estudiantes fueron parte de la clase pública en apoyo al paro que vienen realizando los docentes universitarios.

Las semanas anteriores se realizaron también clases públicas en el edificio de IDAES impulsadas por docentes de Sociales de la Universidad Nacional de San Martín, donde por primera vez se realiza este tipo de medidas que contaron con el apoyo y la participación estudiantil, llenándose las cursadas de debates alrededor del ajuste.

Al respecto de este clima que se comienza a respirar en las universidades, el Secretario Adjunto de Adunlu, Leonardo Varela, luego de la clase pública realizada en UNLu San Miguel afirmó a La Izquierda Diario: “este estado de conciencia hace que uno tenga que ser optimista en relación a lo que viene porque ya está en las calles la problemática del conflicto docente. Va a ser difícil de parar porque ya hay una oleada de estudiantes que se han sumado y es muy difícil de frenar a los estudiantes, hay experiencias como la de Chile que lo marcan. Hay una percepción de que lo que está en juego es la educación pública”.

La defensa de la educación pública, gratuita, laica y de calidad empieza a transformarse en una bandera frente al ajuste del gobierno nacional, los gobiernos provinciales y la pasividad de las autoridades universitarias que responden al kirchnerismo. La coordinación entre docentes y estudiantes es el primer paso para ganar las calles y enfrentar los ataques.