Más notas de Fer Ninel
Homenaje a José Luis Cabezas a veinte años de su asesinato
25 de enero de 2017 | A 20 años de su asesinato lo recordamos con 10 de sus mejores imágenes. Sus asesinos hoy están todos libres. Estaban sentenciados a reclusión y cadena perpetua.
Teatro. Un tren llamado deseo
23 de septiembre de 2016 | “Bienvenidos al tren” de Dora Milea “intenta ahondar sobre el deseo y la felicidad”, según su autora y directora.
FESTIVALES. 16º Festival de Cine Alemán
15 de septiembre de 2016 | Del 15 al 21 de septiembre se podrá disfrutar en la Ciudad de Buenos Aires, del 16º Festival de Cine Alemán.
Cine. Entrevista a Jorge Leandro Colás
3 de septiembre de 2016 | Entrevistamos al joven director sobre su último film.
Cine Documental. "No me mates", cuando la realidad supera la ficción
21 de agosto de 2016 | Este 18 de agosto se estrenó en salas del Espacio INCAA la historia de Corina Fernández protagonizada por Ana Celentano y Alejo García Pintos; escrita, dirigida y producida por Gabriel Arbós.
CINE Y GÉNERO. No me mates
18 de agosto de 2016 | Una película basada en un hecho real, la historia de Corina Fernandez.
Documental. La mirada oblicua de Grete
1ro de mayo de 2016 | Se estrenó el pasado jueves la película Grete, la mirada oblicua, de Matilde Michanie y Pablo Zubizarreta, sobre la vida y obra de la fotógrafa Grete Stern.
MUESTRA // FOTOGRAFÍA. Fotorrock festival
12 de abril de 2016 | El viernes 8 de abril inauguró en la sala Berni del Centro Cultural Borges (Viamonte 525), la primera edición de Highlights, la muestra internacional de fotografía de música.
Cine. Espanoramas: muestra de cine español
11 de febrero de 2016 | Este jueves comenzó la segunda edición de la muestra de cine español Espanorama. Hasta el 24 de febrero en el Cine Gaumont.
Medios de comunicación. Se dictó la conciliación obligatoria en Radio Rivadavia
28 de enero de 2016 | En el marco del conflicto que vienen atravesando los trabajadores de la Radio, La Izquierda Diario conversó con Osvaldo Bergalli, delegado de Radio Rivadavia del Sindicato Único de Trabajadores Espectáculo Público (SUTEP).
Cine // Estrenos. Salad Days: intenso y extenso documental punk
28 de enero de 2016 | Son 104 minutos sobre el movimiento punk y otros derivados, de Washington DC de los años ochenta.
Homenaje. Se realizó acto homenaje a 19 años del asesinato de José Luis Cabezas
26 de enero de 2016 | Fue el pasado lunes en plaza Armenia, sita en Malabia y Nicaragua de CABA, un acto homenaje al reportero gráfico asesinado hace 19 años, José Luis Cabezas. La Izquierda Diario entrevistó a Ezequiel Torres, presidente de ARGRA. Mirá el video.
Homenaje. Se realizó acto homenaje a 19 años del asesinato de José Luis Cabezas
26 de enero de 2016 | Fue el pasado lunes en plaza Armenia, sita en Malabia y Nicaragua de CABA, un acto homenaje al reportero gráfico asesinado hace 19 años, José Luis Cabezas. La Izquierda Diario entrevistó a Ezequiel Torres, presidente de ARGRA. Mirá el video.
Trabajadores de prensa. Grupo 23: masiva convocatoria en el Ministerio de Trabajo
21 de enero de 2016 | Este miércoles 20 los trabajadores de Grupo 23 realizaron una importante concentración para exigir una solución frente al conflicto, que de no haber respuestas podría agudizarse. Los dirigentes del Frente de Izquierda Myriam Bregman, Christian Castillo y Néstor Pitrola, entre otros, participaron (…)
Grupo 23. Radio América: retención de tareas ante el vaciamiento
12 de enero de 2016 | Entrevistamos a Carmelo Capasso, Omar Rulli, ambos delegados de AATraC (sindicato de operadores técnicos) y a Martín Cangini, delegado de Radio América y parte de comisión directiva del SiPreBA.
Cine // En Cartelera. Kryptonita: ¿héroes o villanos?
5 de enero de 2016 | Sobre el reciente film de Nicanor Loretti ya se ha escrito mucho y, si aún no viste la película no sigas leyendo, andá a verla.
Cine // Estrenos. La Salada o el crisol de comunidades
16 de junio de 2015 | Juan Martin Hsu presentó su primer largometraje La Salada que ganó el premio Cine en Construcción del Festival de San Sebastián y participó en varios festivales como el de Toronto, Bafici y Biarritz. El film cuenta con la participación de Ignacio Huang, protagonista de "Un cuento chino", Nicolás (…)
COBERTURA / El caso de Luciano Arruga. Lo mató la Policía, lo desapareció el Estado
15 de mayo de 2015 | El viernes 15 la memoria de Luciano Arruga, desde el punto de vista jurídico e institucional, comenzó a desandar el camino de la criminalización y la estigmatización con las que el Estado y sus fuerzas represivas someten a miles de pibes de nuestros barrios, de la barriadas obreras y populares.