Con la presencia de más de 150 jóvenes y trabajadores se realizó en Tucumán el acto del PTS por el 1° de Mayo. Participaron trabajadores de los ingenios San Juan y Concepción, del citrus, alimentación, salud, docentes medios y universitarios, familiares de desaparecidos, estudiantes secundarios, terciarios y universidad.
Sábado 2 de mayo de 2015
La actividad se desarrolló frente al local del PTS con las mesas cortando la calle Entre Ríos y sirvió para confraternizar entre los diversos sectores y para homenajear a los Mártires de Chicago y las luchas de los trabajadores de ayer y de hoy.
Alejandra Arreguez abrió el acto destacando “la actualidad de la lucha de los mártires de Chicago, señalando que la realidad para miles de jóvenes y mujeres es la precarización y superexplotación laboral, en dónde los trabajadores pierden los mejores años de sus vidas bajo el látigo de los capitalistas, ya sea en el campo o en las fábricas”. La precandidata a diputada nacional por el PTS en el Frente de Izquierda también se refirió a la unidad obrera estudiantil, “que es la fuerza social capaz de cambiar esta sociedad de raíz”.
Por su parte, Juan Luis Veliz, precandidato a la gobernación de Tucumán cerró el acto planteando que: “La miseria del capitalismo hoy, hace del Mar Mediterráneo un verdadero cementerio de inmigrantes africanos, se ve en la brutalidad policial racista en EEUU o en la expoliación de las multinacionales en países como el nuestro. Pero lo que no muestran los medios son los levantamientos contra la policía y el Estado racista en EEUU, las luchas de los trabajadores en Grecia, Brasil o Argentina".
Queremos saludar a los trabajadores de Worldcolor, esa multinacional imperialista que en el día de ayer despidió a todos sus trabajadores, quienes van a luchas por defender sus fuentes de trabajo como en Zanon, como en la ex-Donnelley”.
Por último el dirigente del PTS indicó que “en Argentina las patronales preparan el ajuste, con sus candidatos como Scioli, Macri o Massa, que al igual que en Tucumán con Manzur, Cano o Amaya, son las distintas caras de una misma política. Por el contrario desde el PTS y el Frente de Izquierda expresamos una política de independencia política de los trabajadores, y es por esto que el FIT se viene consolidando en Salta, Mendoza y Capital Federal. Nuestra perspectiva es una sociedad sin explotados y explotadores, un gobierno de los trabajadores”.