×
×
Red Internacional
lid bot

Tucumán. Grave: Rossana Chahla afirmó que quienes reclaman insumos se ponen en la vereda de enfrente

La Ministra de Salud de la provincia amenazó a los trabajadores del Hospital Centro de Salud que vienen reclamando por la falta de insumos de bioseguridad y la ausencia de testeos.

Domingo 12 de abril de 2020 17:19

En el día de ayer, ante las cámaras de televisión, la Ministra de Salud de la provincia, Rossana Chahla, se hizo presente en el Hospital Centro de Salur para negar por enésima vez la falta de insumos de bioseguridad al mismo tiempo que atacó a los trabajadores que vienen denunciando la realidad en los hospitales.

"Yo le pido a esa gente que no quiere trabajar, que tiene miedo a atender, que tiene miedo de asistir a pacientes con síntomas respiratorios, que si no se suman dejen trabajar a los demás, a los que quieren trabajar. Como dice el director, hay perlitas negras dentro del hospital (...) Esto es un grupo de personas que se ponen de la vereda de enfrente cuando hay que ponerse todos juntos. Son personas que no tienen nada que ver con la atención directa de estos pacientes con problemas respiratorios. Para eso hay que usar los barbijos y no para estar despotricando en las calles", amenazó la ministra.

Lejos de tratarse de "perlitas negras" o grupos de personas aisladas, la movilización de la semana pasada congregó a cientos de trabajadores de distintos sectores como enfermería, médicos y administrativos, con un mismo reclamo: la falta de insumos de bioseguridad y la completa ausencia de testeos para el personal de la salud. Un problema que recorre a hospitales de todo el país y que reconoció hasta el propio Alberto Fernández en su último discurso.

Sin embargo, desde el gobierno y el Siprosa han montado una campaña para ocultar este reclamo elemental al mismo tiempo que intenta focalizar en un "grupo separado" para atacar a los trabajadores autoconvocados de la salud y sus delegados, que vienen impulsando asambleas y medidas para visibilizar estos reclamos ante la traición abierta de las conducciones sindicales de ATSA y Sitas, que se han puesto en cuarentena y cuyos delegados se han abandonado los hospitales.

Los dichos de Rossana Chahla no merecen más que repudio, a la vez que el más amplio apoyo para los trabajadores de la salud, que exigen las garantías necesarias para poder trabajar en forma segura.