Recorrieron diferentes medios locales. Este sábado, junto a Alejandra Arreguez, serán parte de un encuentro abierto con trabajadores y jóvenes.
Viernes 3 de marzo de 2023 16:00

La llegada de Myriam Bregman junto a su compañero en el Congreso, Nicolás del Caño, a Tucumán tuvo una amplia repercusión. Más de una decena de canales de televisión, radios y portales cubrieron la visita de los referentes de la izquierda, quienes estuvieron acompañados por Alejandra Arreguez. Este sábado encabecerán en un encuentro con trabajadores y jóvenes, desde las 17 hs en el Puerto Cultural Libertad (Las Piedras 1850).
En conferencia de prensa, Myriam Bregman afirmó: “Estamos viajando por todo el país y seguimos muy de cerca lo que pasa en Tucumán, estamos en contacto permanente con nuestras compañeras y compañeros aquí, como Alejandra Arreguez; pero también con trabajadores y trabajadoras del citrus, de la cosecha del limón. Con ellos y junto a mi compañero de banca Alejandra Vilca venimos trabajando un proyecto de ley interzafra, que es una bandera de lucha para que finalmente después de tantos años pueda llegar una ley muy necesaria en el Norte argentino, porque los trabajadores rurales trabajan en las cosechas y en el período interzafra se quedan sin ingresos y ningún derecho. Es el modelo para las grandes patronales que sostiene Manzur".
Bregman además recalcó que en las últimas elecciones el Frente de Izquierda hizo una gran elección. “Los grandes medios esconden la extraordinaria elección que hicimos en 2021 logrando cuatro diputados nacionales. Están invirtiendo mucho en alguien que grita mucho, se despeina un poco pero nadie le repregunta cómo va hacer para llevar adelante su plan económico. Milei se la pasa diciendo que su ídolo es Cavallo, quien ya nos hundió dos veces, primero con Menem y después con De la Rúa. ¿Eso es lo que quieren? Además de que se la pasa hablando de la casta pero se une con lo peor de la casta, como su aliado Bussi, que defiende los crímenes más atroces de la dictadura. Ya gobernaron diferentes variantes del peronismo, los macristas, los liberales que reivindica Miei. Es hora de construir una salida por izquierda y de la clase obrera a la crisis, no conformarse con el menos malo”, sostuvo Bregman.
Por su parte, Del Caño señaló que "lo que está en discusión es que hay que construir una alternativa en la Argentina, claramente desde abajo, de los trabajadores, que no sea un títere del FMI y los poderes económicos ni de los poderes ligados a la dictadura militar como Milei". Y agregó: “Queremos darle una alternativa a toda esa juventud que trabaja sin derechos. No puede ser que mientras hay gente que no encuentra trabajo, haya otros que trabajan jornadas de 12 o 14 horas, o buscan otro empleo para llegar a fin de mes. Por eso insistimos en nuestra propuesta de lucha por la reducción de la jornada laboral a 6 horas, para repartir las horas de trabajo y generar empleo genuino, con un salario mínimo que cubra la canasta familiar. Esas salidas de fondo son las que queremos discutir para que sean banderas de lucha de toda la clase obrera.”
Alejandra Arreguez también planteó los desafíos locales para el Frente de Izquierda. “Ahora tenemos el desafío de que la izquierda que es consecuente, que está en todas las luchas y que se fue ganando la adhesión de trabajadores, jóvenes y mujeres, emerja en la provincia. Como parte de ese desafío, seré candidata a legisladora para apuntalar el desafío del ingreso del Frente de Izquierda a la Legislatura y los Concejos. Es una voz necesaria y con el apoyo del pueblo trabajador podemos vencer el fraude los acoples de los partidos tradicionales y hacer historia.”, aseguró, acompañado de Juan Paz, trabajador de la salud.
Entrevista en Los Primeros (Canal 10)}
Entrevista en Canal 10
Myriam Bregman en Tucumán: “En cada eleccion la izquierda sigue construyéndose desde abajo”
Entrevista con La Gaceta Play
Entrevista en El Tucumano
Cobertura de la conferencia de prensa
Con la presencia de Canal 8, América TV, Más Prensa, Vove, Tucumán Despierta, Radio Universidad, Radio Prensa, Radio Continental.
La Nota
"La familia Bussi, lleva décadas en el poder, acumulando cargos y causas por enriquecimiento ilícito. Más aun, quienes reivindican el genocidio en la provincia del Operativo Independencia no tienen ni un pelo de rebeldía ni mucho menos son antisistema", señaló la precandidata. pic.twitter.com/tI652lGb3M
— La Nota (@LaNotaTucuman) March 3, 2023
Tucumán Despierta: “Del Caño y Bregman llegaron a Tucumán”