×
×
Red Internacional
lid bot

Crimen Social. Inundaciones en Tucumán: encontraron el cuerpo del joven desaparecido

Juan Manuel Ponce, de 22 años, cayó con su moto en un desagüe el sábado por la noche. Una muerte que podría haberse evitado.

Lunes 29 de enero de 2018 19:24

Esta tarde se encontró el cuerpo sin vida de Juan Manuel Ponce, el joven de 22 años que se encontraba desaparecido desde el sábado a la noche tras caer en un desagüe. El llamado de un pescador alertó a la policía sobre la presencia de un cuerpo en las orillas del río Salí, a la altura de la avenida Democracia.

Personal policial y de la Fiscalía de Feria realizó la pesquisa en el lugar, donde se reconoció las características físicas y la vestimenta que portaba el joven la última vez que se lo vio.

El sábado cerca de la medianoche, Ponce circulaba en moto junto a unos amigos durante la intensa lluvia. En la esquina de las calles Perú y Alem (Tafí Viejo) decidieron detenerse ante el anegamiento de las calles.El joven fue arrastrado por la fuerza del agua al intentar mantener control del rodado, cayendo dentro del canal. La motocicleta había sido encontrada esta mañana a la altura del kilómetro 6 de la diagonal a Tafí Viejo.

La muerte de Ponce no se inscribe en una tragedia individual, sino que se inscribe en lo que Friedrich Engels denominó crimen social. “Cuando la sociedad (en relación a la clase social que domina y gobierna, en este caso la burguesía, NdR) pone a centenares de proletarios en una situación tal que son necesariamente expuestos a una muerte prematura y anormal (…) cuando ella sabe demasiado bien que esos millares de seres humanos serán víctimas de esas condiciones de existencia, y sin embargo permite que subsistan, entonces lo que se comete es un crimen, muy parecido al cometido por un individuo, salvo que en este caso es más disimulado, más pérfido, un crimen contra el cual nadie puede defenderse, que no parece un crimen porque no se ve al asesino”, señala en su libro La situación de la clase obrera en Inglaterra de 1845.

Unos primeros días de fuertes lluvias, previsibles durante esta parte del año, han significado evacuados por barrios o zonas inundadas, y hoy la muerte de un joven. No se trata de la “fuerza imprevisible” de la naturaleza sino de las consecuencias de la desidia y la decisión política consciente de los gobiernos de no invertir en obras de infraestructura ni del mantenimiento de las existentes.