×
×
Red Internacional
lid bot

Tucumán. Inundados: otra vez Tucumán amaneció bajo el agua

La tormenta que comenzó en la madrugada se tradujo en fuertes inundaciones en la zona centro de la provincia. El gobierno provincial no tiene ningún plan preventivo. Se mantiene el alerta meteorológico hasta mañana.

Martes 18 de febrero de 2020 10:17

Foto: La Gaceta

La infraestructura de la provincia ya no se banca unas horas de lluvia sin que se produzcan fuertes inundaciones, calles que parecen ríos y familias que pierden todas sus pertenencias.

Desde las 4am del día de hoy una tormenta se desató en la zona centro de la provincia provocando fuertes inundaciones en San Miguel de Tucumán, Yerba Buena, San Pablo, Lules, Alderetes y Las Talitas.

En la capital se registraron caída de arboles, calles y túneles anegados, y varios metros de inundación debajo del puente Central Córdoba, como ocurre cada vez que llueve un poco.

Desde el gobierno provincial no hay ningun tipo de respuesta de fondo a esta problemática que afecta a cientos de miles de personas cada vez que llueve desde hace varios años.

El "Comité de Emergencia" creado por el gobernador para mostrarse "en acción" cuando hay temporal, a lo sumo se dedica a evacuar gente mientras echan culpas al caudal y desborde de los ríos o al cambio climático. Ninguna medida que apunte que revertir el avance del desmonte en beneficio de la agroindustria. Ni se cuestiona la falta de inversiones por parte de la SAT, empresa que gestiona el servicio de agua potable y cloacas. Tampoco se habla de inversiones en infraestructura para evitar el desastre y las pérdidas para miles de familias cada vez que llueve.

Inundaciones en Tucumán: antropogénesis de un crimen socioambiental

Las lluvias son naturales, las inundaciones no. Es necesario declarar la emergencia hídrica en la provincia y desarrollar un plan de riesgo hídrico, con la participación de los vecinos afectados, organizaciones medioambientales, estudiantes y expertos de la UNT. Con el objetivo de investigar y penalizar la existencia de modificaciones en el curso de arroyos y canales por los grandes empresarios agrícolas. A su vez debería contemplar un nuevo sistema de monitoreo de zonas inundables, la construcción de obras civiles y un plan de vivienda para las familias que se asientan en zonas inundables.

Según el Sistema Meteorológico Nacional el alerta meteorológico continúa para el día de hoy y mañana.