Más notas de Jazmín Ortiz
Entrevistas. Periodistas y referentes opinan sobre la campaña de #LibertadParaBelén
12 de agosto de 2016 | En el marco de la jornada nacional, La Izquierda Diario conversó con Marta Dillon, Luciana Peker, Sonia Santoro, Ximena Schinca, María Florencia Alcaraz y Celeste McDougall.
Géneros Y Sexualidades. Funerales: Q.E.P.D. los encasillamientos
8 de agosto de 2016 | Entrevistamos a esta banda que rompe binarismos, con una música cruda y a todo volumen. Hablamos de sobre estilo, los festis Revolución Queer y de política.
Historia. Joe Hill, trovador de los insurrectos
6 de agosto de 2016 | Obrero, militante y artista. Perseguido por el gobierno estadounidense, Hill fue ejecutado en 1915. Treinta mil trabajadores acudieron a su funeral, coreando sus canciones en todos los idiomas.
Actualidad. Masacre en Orlando reaviva el debate sobre homofobia y racismo en EE. UU.
12 de junio de 2016 | Las cincuenta personas asesinadas eran, en su mayoría, homosexuales y latinos. En las redes sociales, millones repudiaron el ataque.
JOHNSON VS. JEFFRIES. Cuando el racismo perdió por nocaut
26 de enero de 2016 | Cuatro de julio de 1910, Nevada. El primer campeón mundial negro de peso pesado se enfrenta a quien la prensa proclama “la gran esperanza blanca”.
Reseña. Abzurdah: cuando la enfermedad vende
25 de junio de 2015 | El best-seller autobiográfico de Cielo Latini es llevado a la pantalla grande, nueve años después. Conflictos de una adolescente de clase media acomodada, anorexia y una obsesiva "historia de amor" recorren la trama del producto cinematográfico más taquillero del momento.
BALTIMORE. Un “sueño americano” filmado en blanco y negro
1ro de mayo de 2015 | Dos elementos recorren vivos la historia estadounidense: el racismo y la lucha de miles de trabajadores y jóvenes que, enfrentándolo, hicieron temblar al sistema.
1° de Mayo. ¡Paso a la mujer trabajadora!
29 de abril de 2015 | A partir de 1890, el Día Internacional de los Trabajadores fue motivo de movilización para una clase obrera argentina que comenzaba a luchar y organizarse.
Historias de mujeres. Lucy Parsons: “Más peligrosa que mil manifestantes”
28 de marzo de 2015 | Lucy Eldine Gonzalez comenzó una intensa militancia a fines del siglo XIX junto a su compañero Albert Parsons, uno de los mártires de Chicago. Logró convertirse en un ícono de la lucha de la clase trabajadora y en una verdadera preocupación para el estado norteamericano.
Historias de mujeres. Matilda Rabinowitz: un tornado ruso sacudió a Estados Unidos
28 de febrero de 2015 | Tatiana Gitel Rabinowitz, alias Matilda, tuvo una vida intensa. En el transcurso de un año y medio participó de importantes huelgas textiles como la de Lawrence de 1912 y la de Little Falls de 1913, y se destacó como agitadora en las plantas automotrices de Detroit.
Internacional. Las otras mujeres de Bangladesh
13 de febrero de 2015 | La primera ministra bengalí, Sheikh Hasina, se reúne con industriales europeos. Al mismo tiempo, 3 millones y medio de obreras textiles se dirigen a los talleres. Durante quince horas fabricarán ropa para las principales marcas del mundo, que advierten que abandonarán Bangladesh si no mejoran (…)
Medio Oriente. Las guerreras de Kobane
7 de febrero de 2015 | El pasado 26 de enero, el Estado Islámico (EI) fue expulsado de Kobane, ciudad próxima a la frontera de Siria y Turquía que durante cuatro meses se convirtió en el epicentro de la resistencia kurda.
Internacional. Mujeres dominicanas enfrentan un Código Penal eclesiástico
5 de diciembre de 2014 | El 25 de noviembre, cuando se conmemoraba el Día Internacional de la No Violencia hacia las mujeres, éstas se hicieron presentes en las calles dominicanas contra el proyecto de Reforma del Código Penal que mantiene y profundiza la penalización del aborto.
Paraguay. Nuevo avance de la Iglesia Católica sobre las mujeres
20 de noviembre de 2014 | El pasado jueves 13 de noviembre fue tratado en el Senado el proyecto de ley “Contra toda forma de discriminación” presentado por legisladores del Frente Guasú y apoyado por diversas organizaciones de derechos humanos, que finalmente fue rechazado.
MUJER Y RACISMO EN EE.UU.. Las frutas más extrañas
29 de octubre de 2014 | El asesinato del joven negro, Michael Brown, volvió a exponer el carácter racista de la sociedad estadounidense. Las protestas que desencadenó este hecho el pasado 9 de agosto, han tenido el efecto colateral de poner sobre la mesa, junto con al racismo, los problemas de la juventud y las mujeres.