El gran entusiasmo de la elección del Frente de Izquierda en la provincia se empieza a organizar en los lugares de trabajo, el desafío es construir una izquierda de los trabajadores.
Jueves 31 de agosto de 2017 13:33
Trabajadores de la municipalidad de San Salvador de Jujuy, tanto del 4 de Junio como de la delegación de Alto Comedero, se reunieron en el local del PTS-Frente de Izquierda, junto con Alejandro Vilca y Natalia Morales. El entusiasmo es enorme. Muchas ideas y propuestas se expresan para hacer una gran campaña que llegue a todos los trabajadores en la provincia.
La jubilación, los bajos salarios y la precarización son una constante de la vida de los trabajadores, una de las grandes preocupaciones que se discutió en el comité, una problemática que lejos de ser resuelta por el gobierno se ven agravados, como expresaron los trabajadores que nos reunimos.
Por si fuera poco a esto se suma una política de persecución a los trabajadores y a las organizaciones que se oponen a estos planes de ajuste del gobierno. Causas penales a dirigentes sindicales, descuentos por día de paro, listas negras de los que paran, multas millonarias a sindicatos una realidad latente que va empeorando para los trabajadores y que hace necesario apostar por la alternativa del Frente de Izquierda, una de las conclusiones de la reunión.
Lo que nos quedó claro, es que el gobierno de Cambia Jujuy, busca un disciplinamiento del pueblo trabajador, que no se tenga derecho a decir nada, porque incluso te pueden llegar a desaparecer, como a Santiago Maldonado, joven que se solidarizó con el pueblo mapuche que reclama sus tierras frente al emporio del italiano Benetton.
Ante esto, como primera resolución se planteó sumarse a la campaña por la aparición con vida de Santiago Maldonado y sumarse a la convocatoria de este Viernes 1 de Septiembre.
Se planteó como objetivo llegar a todos nuestros compañeros municipales, docentes y estatales, para que se expanda la campaña y la tomen en sus manos cada día más trabajadores y surjan nuevos comités en cada sector de trabajo, que den la pelea para que los trabajadores confiemos en nuestras propias fuerzas y nos organicemos de manera independiente de los partidos de los empresarios como Cambia Jujuy, el PJ y todas sus variantes o el Frente Renovador, para defender nuestros derechos y enfrentar el ajuste que pretenden aplicar sobre nosotros.
Estos comités pueden ser la base para el surgimiento de nuevas agrupaciones de trabajadores clasistas que no trance ni se venda con el gobierno de turno, ni con los partidos patronales, que se organice bajo las banderas de la democracia de base y sea la expresión de un sector combativo dentro de los sindicatos, que de pelea contra el ajuste de los gobiernos de Macri y de Morales, los cimientos para que surja un verdadero partido de trabajadores en la provincia y el país.

Guillermo Alemán
Trabajador Municipal de Recolección. Concejal del PTS-FIT en San Salvador de Jujuy