En el marco del paro contundente y movilizaciones masivas, docentes denuncian distintos tipos de operativos y requisas en colectivos y remises para impedir movilización de docentes del interior a la capital.
Miércoles 7 de junio de 2023 11:01

El paro docente y las movilizaciones se mantienen con altos niveles de acatamiento y masividad. En ese marco, circularon por las redes y grupos de WhatsApp, graves denuncias de docentes sobre operativos policiales en rutas y salidas de localidades como Perico, que buscan amedrentar la participación de docentes en las movilizaciones de San Salvador.
Las y los trabajadores de la educación denuncian que efectivos policiales paran colectivos y remises para identificar si hay docentes, requiriendo información de a dónde van y hacia dónde se dirigen.
Estas denuncian causan más bronca, descontento y repudio al gobierno de Morales. En vez de atender las demandas de las y los docentes busca amedrentarlos. Las y los trabajadores de la docencia ya dijeron, “basta” y salieron a las calles.
Te puede interesar: Morales persigue con la policía y amenaza con descuentos a docentes en lucha de Jujuy
Te puede interesar: Morales persigue con la policía y amenaza con descuentos a docentes en lucha de Jujuy
A pesar de la persecución policial, finalmente la marcha se llevó adelante, es el tercer día de paro con movilización de las y los trabajadores de la educación. Hubo un alto acatamiento nuevamente, miles de trabajadoras y trabajadores en las calles de la provincia. Las columnas de docentes abarcaron más de 10 cuadras.
Confluyeron 8 gremios en esta convocatoria, sectores privados se sumaron a la movilización. Luego se hizo una radio abierta, allí expresaron que, “el gobierno de Morales, miente cuando publica los aumentos que nos dan y esto genera más bronca”, así lo manifestaba uno de los docentes.
Fue un paro contundente, una medida de lucha muy fuerte. Las y los docentes se preparan hacia el paro general y la movilización con más gremios para el jueves 8 de junio. Exigen a las centrales sindicales CGT y CTAs, un paro provincial hasta que caiga la Reforma Constitucional y se cumplan todos sus derechos.
Más allá de la negativa del gobierno sobre la reapertura de paritarias, se dirigieron al ministerio de educación para continuar con la exigencia por un sueldo digno y los recibieron con el edificio vallado y lleno de policías.
Siendo las 21:30 horas, las y los docentes continúan en las puertas del ministerio de educación, el gobierno no quiere reabrir paritarias. Allí está presente la convencional por el PTS en el Frente de Izquierda, Natalia Morales, quien a través de sus redes manifestó: "Cortaron las luces afuera del Ministerio de Educación en Jujuy. Nos recuerda a las épocas más oscuras. Sin embargo, no podrán ocultar a miles de docentes sin miedo que siguen en las calles. Denuncian amedrentamiento de la policía. Requisas en colectivos y descuento de días de paro".
Cortaron las luces afuera del Ministerio de Educación en Jujuy. Nos recuerda a las épocas más oscuras.
Sin embargo,no podrán ocultar a miles de docentes sin miedo q siguen en las calles.
Denuncian amedrentamiento de la policía. Requisas en colectivos y descuento de días de paro pic.twitter.com/xh0q1R89d5— Natalia Morales (@NatuchaMorales) June 7, 2023