×
×
Red Internacional
lid bot

Debates. Jujuy: asambleas abiertas del PTS votan enfrentar la reforma constitucional reaccionaria de Morales

Como en todo el país, en San Salvador, Palpalá y Humahuaca se reunieron para discutir cómo organizar una gran fuerza política de los trabajadores, las mujeres y la juventud planteando un programa propio de salida a la crisis. Resolvieron enfrentar y rechazar la reforma de Morales comenzando por movilizar el lunes a la Legislatura. Hoy continuarán las asambleas en otros puntos de la provincia.

Domingo 21 de mayo de 2023 13:09

Un fin de semana de intenso debate y organización. Estudiantes secundarios, universitarios, terciarios, docentes, municipales, trabajadores de salud, estatales e informales se reunieron en las distintas asambleas abiertas impulsadas por el PTS-FIT para discutir y resolver los pasos a seguir para fortalecer a la izquierda en todo el país en la pelea contra los partidos del ajuste, partiendo del punto de apoyo que significa la elección histórica en Jujuy donde se instaló un programa para que la clase trabajadora tome el control de las principales riquezas y terminar con la Jujuy que proponen radicales y peronistas: una provincia rica, con trabajadoras y trabajadores pobres.

Distintas opiniones, anécdotas, posiciones se desarrollaron en cada asamblea pero todos salieron con un objetivo: organizarse para poner en pie la fuerza política y social que se necesita para imponer esas medidas por medio de la movilización.

Te puede interesar: ¿Por qué la rebeldía se volvió de izquierda en Jujuy?

Como parte de esa pelea, y al igual que se está debatiendo en las asambleas abiertas en todo el país, para fortalecer a la izquierda que plantea una salida alternativa al ajuste que plantean desde el Frente de Todos, Juntos o Milei.
*También se reafirmó* la propuesta que venimos haciendo desde el PTS: Myriam Bregman y Nicolás del Caño como precandidatos a presidenta y vicepresidente, *reconocidos luchadores y referentes en todo el país* *que abrió debates e intercambios también en las asambleas sobre cómo fortalecer el Frente de Izquierda*.

Resolvieron impulsar agrupaciones en cada lugar de trabajo y estudio para recuperar los sindicatos y centros de estudiantes, pelear por la unidad y coordinación de trabajadores ocupados y desocupados, impulsando en lo inmediato comités para enfrentar la reforma constituyente reaccionaria de Morales en la que busca dejar su legado de persecución y ataque al derecho a la protesta. El lunes 22 a las 9hs comenzará la sesión preparatoria y convocan a movilizar junto a otras organizaciones sociales, políticas, sindicales y de derechos humanos.

Las asambleas también discutieron y votaron delegados para la Conferencia Electoral del PTS convocada para el último fin de semana de mayo. Hoy continuarán con las mismas en San Pedro, Libertador y La Quiaca

Alto Comedero

En Alto Comedero inauguraron el fin de semana con su asamblea el viernes, junto a Alejandro Vilca, Gastón Remy y Keila Zequeiros. Estuvieron presentes trabajadores de salud, estatales, e informales, junto a jóvenes que se acercan por primera vez a la izquierda por su programa, que buscan un lugar para organizarse.

San Salvador - Centro

Continuaron en el centro de San Salvador el sábado también con mucha juventud, estudiantes secundarios, terciarios, universitarios, trabajadores precarios. Muchos plantearon que encontraron un espacio donde tienen voz, donde son parte de discutir y pensar la política, donde ven la fuerza para cambiar la realidad y este sistema que les roba el futuro.

Hay una juventud rebelde que no está dispuesta a aceptar las miseria. La juventud del PTS dio una fuerte pelea y se demostró que esa bronca puede expresarse por izquierda.
Quedó planteado potenciar y multiplicar esa fuerza para organizar una juventud socialista, revolucionaria que haga temblar a los poderosos, que luche por recuperar y poner en pie centros de estudiantes, enfrentar a la derecha y en unidad con la clase trabajadora darlo vuelta todo.

Esa unidad se expresó en la propia asamblea con docentes, que se impactaron y contagiaron de esa energía y contaron como en sus aulas abren los debates y quieren cambiar la realidad que se vive, donde el ajuste y la pobreza aumentan y lo ven también con sus estudiantes y familias. Varios de ellos son parte del CEDEMS, recientemente recuperado, y está planteado fortalecerlo y pelear por un sindicato militante que busque la coordinación y unidad entre trabajadores ocupados y desocupados.

Participaron de esta asamblea Alejandro Vilca, Gastón Remy, diputado electo, y Keila Zequeiros, concejal electa por San Salvador.

Humahuaca

En Humahuaca trabajadoras municipales y de la comunidad educativa fueron parte de la Asamblea Abierta con Natalia Morales, diputada electa y constituyente, y Alfredo Ayarde, concejal local.

Debatieron sobre los desafíos de la izquierda en la quebrada de Humahuaca para tener más fuerza en sindicatos docentes y estatales. También en la juventud estudiantil.
Una de las medidas definidas fue impulsar un Comité por el No a la reforma reaccionaría de Morales que nuclee a sectores sindicales, sociales, indígenas como también la exigencia de paro y plan de lucha a las centrales sindicales para tirar abajo la misma

Palpalá

Estudiantes secundarios que vienen peleando por condiciones edilicias, tirando abajo el verso del gobierno que dice ser “el que más invierte en educación” mientras las escuelas se caen a pedazos; manteras y trabajadoras informales que se organizan en la Asamblea Permanente por Trabajo y Vivienda; trabajadores de Zapla, entre otros, se reunieron en la ciudad de Palpalá, junto a los concejales del PTS - FIT Julio Mamaní y Elías Ortega.

Al igual que en otras asambleas, se debatieron y resolvieron iniciativas para enfrentar la reforma reaccionaria de la Constitución que impulsa Morales, en defensa del derecho a la protesta, fortalecer la organización de las y los trabajadores, la juventud y las mujeres, y exigir a sindicatos, centrales sindicales, centros de estudiantes que impulsen el paro y la movilización.