Más notas de La Izquierda Diario // Agencias
Cumbre del G20. Argentina y China firmaron acuerdos y ampliaron el swap con el Banco Central
2 de diciembre de 2018 | Hoy por la mañana se reunieron Mauricio Macri y su par de China, Xi Jinping, firmaron 30 acuerdos que ratifican algunos ya existentes. Se acordó un nuevo swap de monedas por 10 mil millones de dólares.
TARIFAZO. El GNC sube un 14,3 % a partir del sábado
29 de noviembre de 2018 | Con este nuevo ajuste el GNC aumentó más del 65% a lo largo de este año, siguiendo el mismo recorrido que las naftas y el gasoil.
PREMIO A LAS EMPRESAS. Nueva estafa: Macri autorizó un aumento del 33 % de los peajes por la devaluación
29 de noviembre de 2018 | Se establecieron los nuevos cuadros tarifarios debido a la devaluación y al menor tránsito, el aumento de los peajes será en promedio del 33% a partir de enero de 2019.
Informe Indec. La recesión anota un superávit comercial por el derrumbe en las importaciones en 18,2 %
24 de noviembre de 2018 | El Indec confirmó que en el mes de octubre las importaciones se desplomaron en un 18,2 % hasta los u$s 5.077 millones, frente a un crecimiento de las exportaciones de un 1,4 % a u$s 5.354 millones. A instancias de los efectos recesivos la balanza comercial registró un saldo positivo.
INFORME FIEL. La industria sufrió su sexta caída consecutiva, disminuyó 3,6% en octubre
22 de noviembre de 2018
ANTE LAS TENSIONES COMERCIALES. El documento de cierre del G20 tendría una condena light al proteccionismo
22 de noviembre de 2018 | El diario estadounidense Financial Times accedió a un documento oficial del G20 que se habría filtrado, en el mismo por primera vez no se realizaría ninguna condena explícita al proteccionismo.
Informe Indec. Los precios mayoristas acumulan en 10 meses una suba del 71,1 %
22 de noviembre de 2018 | En octubre subieron un 3 %, pero en lo que va del año aumentaron por encima de los precios minoristas, según informó el organismo oficial.
G20. Trump se reunirá con el príncipe saudí en el G20 tras el asesinato del periodista Khashoggi
21 de noviembre de 2018
RECESION. Según consultora, el consumo cayó casi 3 % en lo que va del año
20 de noviembre de 2018 | Una consultora estimó que 2018 podría terminar como el año con mayor pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores desde 2002.
ECONOMIA INTERNACIONAL. Presidente de la Reserva Federal de Nueva York ratifica incremento gradual de tasas de interés
20 de noviembre de 2018 | El presidente del banco de la Reserva Federal del estado de Nueva York, uno de los más influyentes miembros señaló que estima que el ciclo de alzas graduales de las tasas de interés continuará.
JAPÓN. Detienen al presidente de Nissan-Renault por fraude fiscal
19 de noviembre de 2018
BOLSAS INTERNACIONALES. Caen las bolsas europeas por temores ante el Brexit
17 de noviembre de 2018 | En una sesión volátil marcada por los temores en relación al futuro del Brexit, las acciones europeas cerraron este viernes con leves bajas.
Dólar. Tres rondas de suba consecutiva para el dólar que cerró en $ 37
15 de noviembre de 2018 | La divisa norteamericana subió apenas centavos este miércoles dando por finalizada la “pax cambiaria” de las últimas cinco semanas. El segmento minorista se vendió a $ 37.
DÓLAR Y TASAS. El dólar perforó los $ 37 por entrada de divisas para otra ronda de “carry trade”
1ro de noviembre de 2018 | La entrada de divisas para apostar a la bicicleta financiera apreció al peso, la cotización del dólar cerró a $ 36,98. Mientras las Leliq emitidas por el BCRA convalidaron una tasa a 68 %, anotando la cuarta baja consecutiva.
Economía Internacional. Brexit: negociaciones para alcanzar un acuerdo el 21 de noviembre
1ro de noviembre de 2018 | Dominic Raab, secretario de Reino Unido para el Brexit, afirmó que se espera lograr un acuerdo con la Unión Europea en las próximas semanas. Londres prolongará su permanencia en la Unión Aduanera.
DÓLAR Y TASAS. Leve suba del dólar a $37,78 en otra jornada de baja en la "supertasa" de Leliq
31 de octubre de 2018 | En el mismo día que se esperaban los dólares del FMI, la divisa estadounidense registro una suba a $ 37,78 para el segmento minorista. La baja de tasas de Leliq, por tercera jornada consecutiva, se ubicó en 70,05 %.
TIPO DE CAMBIO. El Merval cayó 1,6 % y el dólar cerró a $ 37,76
29 de octubre de 2018 | La Bolsa de Comercio porteña terminó en rojo con bajas de las acciones de Aluar, Petrobras y Metrogas. La divisa descendió.
MERCADO FINANCIERO. Wall Street bajó hasta 1,6 % por presuntos nuevos aranceles de Estados Unidos a China
29 de octubre de 2018 | Las bolsas internacionales se hicieron eco de una información emitida por la agencia Bloomberg según la cual Estados Unidos podría imponer nuevos aranceles a China.
TIPO DE CAMBIO. El dólar aumentó a $ 37,85
26 de octubre de 2018 | La divisa subió ayer tres centavos. El alza se recortó tras conocerse el nuevo acuerdo con el FMI.
Endeudamiento. Crece en el endeudamiento público y alcanza el 77 % del PBI
26 de octubre de 2018 | Por el acuerdo con el FMI y la devaluación aumentó de manera alarmante el peso de la deuda respecto al PBI pasó de 57 a 77 %, el nivel más alto desde el canje de deuda de 2005.
Dólar. El dólar marcó una nueva suba y cerró a $ 37,88
25 de octubre de 2018 | En una jornada con la mirada puesta en la votación del Presupuesto 2019, la cotización de la divisa estadounidense cerró a $37,88 registrado una suba de 30 centavos respecto a la jornada previa.
ECONOMIA INTERNACIONAL. Wall Street atravesó una jornada compleja presionada por las tasas de interés
16 de octubre de 2018 | Los principales índices de referencia cerraron a la baja presionado por la caída en las acciones tecnológicas y el aumento de las tasa las de interés de Estados Unidos.
Economia Nacional. El BCRA anunció la tercera etapa del programa de cancelación de LEBAC
13 de octubre de 2018 | La entidad oficial lo anunció ayer a través de un comunicado, se profundiza la peligrosa bomba de Leliq.
ECONOMIA INTERNACIONAL. Wall Street cayó más del 4 % presionado por la suba de tasas de Estados Unidos
11 de octubre de 2018 | La principal bolsa estadounidense registró una fuerte caída, impulsada por pérdidas en las empresas tecnológicas.