×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Más notas de La Izquierda Diario // Agencias

ECONOMIA INTERNACIONAL. Oficina de Presupuesto del Congreso de Estados Unidos estima menor crecimiento

29 de enero de 2019 | Según la Oficina de Presupuesto Congreso los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump generará una desaceleración en el crecimiento del PBI de Estados Unidos.

MERCADO INMOBILIARIO. La venta de inmuebles en Capital Federal cayó un 12,2 % en 2018

28 de enero de 2019 | Según el Colegio de Escribanos porteño si se consideran las ventas realizadas con préstamos hipotecarios la caída fue del 20,8 %.

SUPERMERCADOS. Enfriamiento del consumo: caen 12,5 % las ventas en supermercados

23 de enero de 2019 | La Encuesta a Supermercados del Indec sostuvo que las ventas a precios constantes se desplomaron un 12,5 % en noviembre de 2018 respecto igual mes de 2017 y las ventas en centros de compras un 16, 3 %.

Economía Internacional. La economía de EE. UU. afectada por el cierre de Gobierno

18 de enero de 2019 | La pelea de Trump con el Congreso para que le aprueben un presupuesto que incluya fondos para la construcción del muro con México finalizó con el cierre parcial del Gobierno. Analistas advierten por los efectos económicos.

Comercio Internacional. Este miércoles continúan conversaciones comerciales entre China y EEUU

8 de enero de 2019 | Por tercer día consecutivo funcionarios estadounidenses y chinos se reúnen por primera vez desde que el presidente estadounidense Donald Trump y su par chino acordaron en diciembre pasado una tregua de 90 días

TASAS DE INTERES. Presidente de la Fed de Atlanta pronostica un solo incremento de tasas en 2019

8 de enero de 2019 | Lo informó este lunes el funcionario de la Reserva Federal, según el mismo “Las nubes, el nerviosismo, me han llevado a un lugar donde quiero asegurarme de que no actuemos muy agresivamente”.

PERSPECTIVAS ECONOMICAS. El crecimiento económico de China caería por debajo de 6,5 % el cuarto trimestre

3 de enero de 2019 | Lo informó el Banco Central Chino, se trataría del ritmo de crecimiento más débil desde la crisis financiera del 2008.

INFORME AFIP. La recaudación tributaria en 2018 estuvo por debajo de la inflación

3 de enero de 2019 | La recaudación creció el 2018 un 31,2%, lo informó la AFIP este miércoles, se encuentra casi doce puntos porcentuales por debajo de la inflación acumulada a noviembre.

MERCADOS DE VALORES. Wall Street y bolsas europeas arrancan el año con caídas por temor a desaceleración mundial

2 de enero de 2019 | El índice de la zona euro se desplomaba 1,7 % en el arranque de la jornada. En Wall Street las caídas rondan entre 1 % y 2 %. Temores a la desaceleración económica, disputas comerciales e inestabilidad política de trasfondo.

Economía Internacional. Ministro de Bolsonaro reconoce la importancia del Mercosur para la economía brasileña

1ro de enero de 2019 | Arranca el 2019 con la asunción del derechista Jair Bolsonaro en Brasil. Su Jefe de Gabinete reconoció ante la prensa la importancia del Mercosur para la economía brasileña.

TRUMP. Descontento de los trabajadores públicos de Estados Unidos por el cierre del Gobierno

28 de diciembre de 2018 | Ochocientos mil empleados federales dejaron de cobrar su sueldo por el cierre parcial del Gobierno. Las redes sociales empiezan a mostrar su malestar con Trump.

ECONOMÍA CALIENTE. El riesgo país alcanzó un récord cercano a los 840 puntos

27 de diciembre de 2018 | Este miércoles fue la primera jornada de operaciones financieras luego del feriado navideño, que a nivel internacional fue muy movido y registró el colapso de Wall Street, Europa y Tokio.

Economía Internacional. La Casa Blanca lleva calma a las bolsas y sale a bancar al presidente de la FED

27 de diciembre de 2018 | En respuesta a las amenazas de Donald Trump luego de la suba de tasas y tras el hundimiento de Wall Street el martes-producto de la inestabilidad política en Estados Unidos- la Casa Blanca confirmó que “el trabajo del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, no corre peligro.”

WALL STREET. Fuertes caídas en Wall Street confirman la peor semana desde 2011

22 de diciembre de 2018 | La suba de tasas de la Fed, la inestabilidad política por un posible cierre de Washington, y las preocupaciones por el crecimiento impactaron en la bolsa neoyorquina que cerró este viernes su peor semana desde 2011, con un desplome de 6,8 % en el índice S&P 500 y de 8,4 % en el Nasdaq.

TRANSPORTE. Viajar es más caro: los taxis aumentan un 18 %

22 de diciembre de 2018 | El valor de la ficha pasa de $ 3,26 a $ 3,85 y la bajada de bandera diurna cuesta $ 38,50. Las subas no paran y los salarios no alcanzan.

Reserva Federal. La Fed sube 0,25 % la tasa de interés, pero desacelera el ritmo en 2019

19 de diciembre de 2018 | El Banco Central norteamericano confirmó una suba de 0,25 % en la tasa de referencia mundial, quedando en un rango de 2,25 % y 2,50 %. Hacia 2019 confirmaron sólo dos subas.

ECONOMIA INTERNACIONAL. Trump critica a la Fed por nueva suba de tasas de interés

18 de diciembre de 2018 | El presidente criticó vía Twitter una nueva suba de la tasa de interés que se espera que la reserva federal haga efectiva el próximo miércoles.

Tipo de cambio. El dólar cerró por encima de $39 y anotó su tercer suba

18 de diciembre de 2018 | El billete verde se intercambió en el mercado minorista este lunes a $39,22 y anotó su tercer alza consecutiva.

Comercio Internacional. China suspende aplicación de aranceles adicionales sobre vehículos fabricados en EEUU

15 de diciembre de 2018 | Lo informó este viernes el Ministerio de Finanzas chino, será a partir de enero del año próximo y regirá en principio por tres meses.

INFORME UIA. Industria en tiempos de crisis: la producción caerá un 2,3 % en 2018

12 de diciembre de 2018 | Desde la UIA estiman que por la recesión económica este año la caída industria rondará un 2,3%; y hacia 2019 confirman una tendencia bajista.

Informe Indec. Efecto recesión: el uso de la capacidad instalada cayó a 64,8 % en octubre

12 de diciembre de 2018 | El Indec anunció este martes que 9 de los 12 sectores relevados tienen más capacidad ociosa que hace 12 meses. El efecto de la recesión.