Más notas de La Izquierda Diario // Agencias
Endeudamiento. El Gobierno emitió nueva deuda por U$S 1.377 millones
11 de octubre de 2018 | Lo anunció el Ministerio de Hacienda ayer a través de un comunicado. Para ello se emitieron nuevas Letes y Lecap que pagan altísimas tasas de interés.
DÓLAR Y TASAS. Leve baja: el dólar cerró a $ 38,18 y las supertasas de Sandleris cayeron apenas a 72,6 %
10 de octubre de 2018 | El Central colocó ayer Leliq a 7 días por un monto de $ 60.108 millones a una tasa de 72 %. La fiesta del endeudamiento sigue en ascenso. Hoy se esperan licitaciones de Letes y de Lecap
INDUSTRIA EN TIEMPOS DE CRISIS. Automotrices en punto muerto: se desploma un 20 % la producción del sector en septiembre
4 de octubre de 2018 | Según los datos de ADEFA, la producción automotriz se hundió un 20,6 % en el mes de septiembre respecto a igual mes del año anterior, frente a un alza del 13,5 % de las exportaciones. La devaluación y la creciente recesión económica detrás de los resultados.
Economía Internacional. Los rendimientos de los bonos de EE.UU. subieron a valores máximos desde 2011
4 de octubre de 2018 | La tasa de interés de los bonos a 10 años tocó este miércoles el 3,125 %, un nivel que no se alcazaba desde julio de 2011 mientras que el bono a 30 años trepó al 3,282 %, valor máximo desde 2014.
Economía Internacional. El FMI advirtió que la deuda global alcanzó un nuevo récord de U$S 182 billones
3 de octubre de 2018 | La directora del organismo, Christine Lagarde, alertó que la deuda aumentó casi un 60 % por encima de la registrada en 2007, un año antes de la crisis mundial.
DEUDA-FMI. El G7 respaldó el pacto de coloniaje entre Argentina y el FMI
3 de octubre de 2018 | A través de un comunicado de prensa los ministros de Finanzas del Grupo de los Siete países más “desarrollados”, respaldaron las medidas económicas (de ajuste) adoptadas por el Gobierno a pedido del Fondo.
ACUERDO COMERCIAL. Para Christine Lagarde las disputas comerciales debilitan perspectivas sobre crecimiento mundial
2 de octubre de 2018 | La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, dijo ayer que las disputas comerciales atenúan la perspectiva sobre el crecimiento económico mundial.
PRESUPUESTO. Italia proyectó elevar el déficit y cayeron las bolsas europeas
29 de septiembre de 2018 | Tras la decisión del Gobierno de subir el déficit al 2,4 % del PBI en 2019, la bolsa de Milán bajó un 3,6 %. La Comisión Europea exigía que el rojo fuese menor al 2 %.
BREXIT. Theresa May presiona a la UE para lograr un Brexit “ordenado”
20 de septiembre de 2018 | La primera ministra británica, presentaría una propuesta a los líderes de la Unión Europea para lograr un “acuerdo equitativo”.
Informe Indec. Los precios mayoristas subieron 4,9 % en agosto
20 de septiembre de 2018 | De enero a agosto de este año, el incremento fue del 43,1 %, 18,8 puntos más que los precios minoristas. Esto revela la presión que tendrán los precios al consumidor.
Tipo de cambio. El dólar cedió tras la intervención del Central
19 de septiembre de 2018 | La divisa cerró a $ 39,80 en el Banco Nación. La autoridad monetaria salió a vender y además el Tesoro anunció una licitación de Lecap para absorber parte de los pesos que no renovaron ayer Lebac.
LEBAC. El BCRA colocó $ 150.000 millones una tasa de 45 % para continuar el desarme de Lebac
19 de septiembre de 2018 | Este martes el BCRA colocó $ 150.000 millones a una tasa de 45 %. Días atrás el organismo monetario anunció nuevas medidas para avanzar con el desarme de este bono en pesos -que facilitó la bicicleta financiera de los especuladores- como exige el FMI.
TIPO DE CAMBIO. Pese a la intervención del Central, el dólar cerró a $ 40,51
14 de septiembre de 2018 | El BCRA vendió billetes al inicio de la jornada y también licitó U$S 200 millones, pero la divisa alcanzó un nuevo récord. Fue el quinto día consecutivo de suba.
TIPO DE CAMBIO. El dólar sigue en ascenso y el Central intervino
14 de septiembre de 2018 | El mayorista salta 35 centavos en la apertura, pero poco después cayó a los $ 39,60 por la intervención del BCRA. En el Banco Galicia se vende a $ 40,60. La crisis cambiaria no se cerró.
TIPO DE CAMBIO. El dólar vuelve a subir y supera los $ 39,50
13 de septiembre de 2018 | La divisa crece por cuarto día consecutivo. En el Banco Nación aumentó 60 centavos frente al cierre de ayer. En el Banco Galicia ya se vende a $ 39,90.
Informes Indec. Freno en la industria: el uso de la capacidad instalada en julio cayó 5 puntos a 60,1 %
13 de septiembre de 2018 | La actividad industrial presentó en julio un 60,1 % de uso de la capacidad instalada, el menor nivel alcanzado en 17 meses. En consecuencia el nivel de capacidad ociosa se acerca a un preocupante 40 %, en un mes previo a la megadevaluación de agosto.
Elecciones en Brasil. Se devaluó el real y cayó el Ibovespa por crecimiento electoral de Haddad y Ciro
12 de septiembre de 2018 | La bolsa de San Pablo descendió un 2,4 % y su moneda cedió un 1,6 %. Ayer Lula confirmó a Haddad como candidato del PT y mejoró en las encuestas.
Deuda. El Gobierno paga una tasa récord de 7 % para renovar Letes
11 de septiembre de 2018 | El Tesoro tiene que refinanciar hoy y mañana U$S 900 millones de deuda que vencen. Se colocaran nuevas Letras a seis meses con un interés de los más altos del mundo. Más endeudamiento.
ESTADOS UNIDOS - PALESTINA. Estados Unidos cerrará la misión palestina en Washington
11 de septiembre de 2018 | Estados Unidos anunció este lunes el cierre de la oficina en Washington de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), que se ocupa de los asuntos consulares y comerciales palestinos en el país.
FÚTBOL. Diego vuelve a México: Maradona será DT de los Dorados de Sinaloa
7 de septiembre de 2018 | En la tarde de ayer se confirmó que “el 10” dirigirá en la Segunda División del fútbol mexicano. Volverá a calzarse el buzo de DT luego de su experiencia en Dubai.
Economía Internacional. Desplome bursátil: ¿cómo impacta en los países “emergentes”?
5 de septiembre de 2018 | Las bolsas del mundo cayeron el miércoles ante nuevas amenazas en la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China. Los mercados “emergentes” que atraviesan momentos de alta volatilidad y crisis cambiarias como en Argentina y Turquía, mostraron las mayores bajas.
CRISIS ECONOMICA. Dólar a $ 39,68: Caputo no viajó y regaló otros U$S 358 millones a los especuladores
4 de septiembre de 2018 | Cerró otra jornada de dólar con fuertes subas a la espera de las negociaciones con el FMI. La divisa escaló un 1,6 % y cerró a $ 39,68. El Central realizó dos subastas por U$S 100 millones y U$S 258 millones.
CRISIS. Las acciones argentinas en Wall Street se derrumbaron hasta casi un 11 %
30 de agosto de 2018 | La fuerte devaluación del peso impactó en los “mercados”. Los papeles locales de los bancos y de las energéticas descendieron en la plaza financiera de Nueva York.
DATOS MINISTERIO DE TRABAJO. Efecto recesión: en junio se perdieron 21.000 empleos
30 de agosto de 2018 | La destrucción más alta se registró en el sector privado. En junio hubo menos trabajadores en diez de las catorce ramas de la actividad. Los primeros efectos de la crisis.