lid bot

Paro de migrantes. La Plata: Paro y movilización de los migrantes

En el marco de la marcha que se realizará hoy a las 16hs hacia el Congreso porteño, los migrantes platenses también salen a las calle a luchar contra el DNU xenófobo del gobierno

Jueves 30 de marzo de 2017 08:27

El Decreto 70/2017 que modifica la ley de migraciones se sustenta en el estigma de considerar a los migrantes como responsables de la delincuencia y el narcotráfico, y modifica varios artículos constitucionales al limite de llegar a violar los derechos humanos. El mismo establece expresamente que tendrán prohibido el ingreso al país los extranjeros que hayan “sido condenados, estén cumpliendo condena, o tengan antecedentes o condena no firme en la Argentina o en el exterior, por delitos que merezcan según las leyes argentinas penas privativas de libertad”.

También te puede interesar: Paro y marcha de los inmigrantes

Juan Vázquez integrante del colectivo Simbiosis Cultural declaro: “el paro es simbólico, porque legalmente solo un gremio con personería puede llamar a un paro. Entonces la idea es visibilizar a los sectores en los cuales tenemos mucha participación los migrantes y llamar a un paro, sin duda es plantarse desde otra posición, no solamente desde el lado que discute contra la xenofobia, sino también capaz de pedir reivindicaciones y derechos por sector".

A su vez Issac Quispe miembro de la Coordinadora Migrante de La Plata expresó que “la idea del paro migrante es dar a conocer a la sociedad el aporte sociocultural y económico que hacemos los migrantes al país. Queremos que se nos respete como migrantes y que no se reduzca el tema migratorio a la delincuencia. Estamos preocupados porque el Presidente Mauricio Macri está institucionalizando la discriminación y la xenofobia. La mano de obra de los extranjeros es importante en el país, tenemos desde trabajadores en la producción frutihortícola, en la construcción, en la industria textil, hasta profesionales de calidad en hospitales y universidades. El aporte de los migrantes es importante y no reemplaza la mano de obra argentina, sino que la complementa. Es necesario parar el 30 para que se nos conozca como sujetos de derechos, para que no se nos criminalice". A lo que agregó
"Queremos que el gobierno argentino de marcha atrás con el decreto 70/2017 que busca criminalizar y perseguir a las personas por su condición migratoria. Las consecuencias de este decreto van a hacer la explotación laboral, la extorsión policial, de las autoridades y del empleador. Lo más peligroso es que institucionaliza la discriminación creando las condiciones para que crezca un clima de desprecio hacia los extranjeros”.

En unas horas cientos de inmigrantes, trabajadores y trabajadoras, pararán y marcharán exigiendo la derogación del decreto que los discrimina y estigmatiza.

Desde la lista marrón del Suteba Berisso participaran de la marcha, Cristian Canecillas integrante de la misma declaró: “Venimos de participar en la masiva movilización del 24 de Marzo tanto en Córdoba como en buenos aires, siendo parte del Frente de Izquierda, llevando esta denuncia tanto como la solidaridad hacia los hermanos peruanos que sufren por los aludes. Venimos siguiendo las políticas xenófobas de Donlald Trump en EEUU, donde el 13 de febrero la organización “Voces de la Frontera” realizó una protesta en Milwaukee y miles de trabajadores latinos, migrantes, indocumentados realizaron un paro de labores, una marcha y un mitín. En ese sentido el paro busca visibilizar la situación de miles de migrantes en Argentina que sufren las condiciones de no tener a nadie que los represente, que trabajan en negro y muchas veces están en situación de esclavitud, hacinados en villas sin las mínimas condiciones para una vida digna. Con este decreto, ésta situación que lleva años sin solucionarse se profundizaría y agravaría, por eso es necesario el apoyo de los sindicatos y organizaciones donde los migrantes forman parte, pero también de todas las organizaciones de trabajadores para que este 30 el paro sea activo ya que este DNU es parte del ataque al conjunto de la clase trabajadora y que intenta dividirnos para imponer las políticas de ajuste de los gobiernos empresariales que vienen ganando terreno en varios países. Desde La Marrón de Suteba Berisso venimos exigiendo que pronuncien en repudio al DNU y la adhesión a paro en todas las asambleas.

La concentración se realizará a la 16hs frente al Congreso de la nación en Capital Federal y a las 17hs en la ciudad de La Plata en las calles 7 y 50.