Hace instantes comenzó el paro activo en diferentes dependencias y establecimientos por parte de un centenar de trabajadoras y trabajadores. Cortes de calles y ruidazos como anticipo de la movilización convocada a las 17 hs en Plaza Moreno.
Miércoles 8 de marzo de 2017 13:42
Por la mañana en el marco del tercer día de paro provincial contra Vidal y de la enorme movilización del día lunes las y los docentes de los Sutebas combativos de La Plata y Ensenada anunciaron su participación activa al Paro Internacional de Mujeres y a la movilización.
En IOMA -46 e/12 y 13- las y los trabajadores y delegados de la Junta Interna también se suman al paro y movilización.
Por su parte Luana Simioni, referente del Frente de Izquierda en la ciudad señaló que "esperamos para hoy una masiva concurrencia a la marcha. Miles hemos parado en nuestros lugares de trabajo, dandole visibilidad a nuestros reclamos."
"Las mujeres trabajadoras tenemos mucho que reclamar, aun seguimos cobrando menos que los varones por igual tarea, somos quienes mas sufrimos las consecuencias del ajuste, haciendo frente a los topes salariales, la precarización y desocupación".
"El paro y la movilización de hoy, junto a nuestros compañeros varones, expresará la bronca que nos da que sigan asesinando a una mujer cada 18 horas, que el Estado siga vaciando las políticas de género y que el aborto clandestino siga causando muertes evitables".
"Frente a esto hemos reclamado que las centrales sindicales convoquen a un verdadero paro. No sólo de algunas horas como la CTA o apenas una declaración como la CGT. Para enfrentar la opresión que sufrimos las mujeres, terminar con el machismo y pelear por todos nuestros derechos".
Por su parte las trabajadoras de la Junta Interna de Desarrollo Social -55 e/ 6 y 7- convocaron a parar y movilizar con una campaña de afiches que dicen "Ni muertas, ni oprimidas, ni explotadas", “Ni una menos, presupuesto ya".
Lorena Timko, delegada general de la Junta Interna contó que “hoy paramos contra los femicidios y la violencia machista, por el derecho al aborto, pero tambien exigiendo presupuesto para intervenir ante este flagelo. Exigimos que se implemente la ley de licencia por violencia y que en los funcionarios instrumenten todos los recursos para las compañeras que están en esa situación”.
Por último la referente que junto a sus compañeros vienen dando una dura pelea contra el ajuste del gobierno planteó que “también peleamos para terminar con los sueldos en negro de horas extras y viáticos, que las únicas que lo pierden siempre son las trabajadoras mujeres; cuando sacan licencia por maternidad, o por lactancia o por el cuidado de un familiar enfermo”.
También las trabajadoras y trabajadores de la agencia de Pami Berazategui adhieren, contra la violencia machista, la discriminación laboral, contra la trata y los femicidios. Para que no haya ni una menos.
Desde la Junta Interna de Ate Arba también convocaron al paro y movilización. Durante la mañana en el Hall de entrada hicieron carteles exponiendo las cifras de los femicidios y el ínfimo presupuesto que se destina para asistir a las víctimas de violencia de género. Ahora desde el ministerio de economía se va a proyectar un vídeo con la historia del 8 de marzo y se va a dar un espacio de reflexión.
Cerca de allí, la asamblea de trabajadoras de Género y Derechos Humanos Municipales de La Plata también realizó una jornada en 7 y 50 para convocar a la movilización de hoy, que incluyó semaforeada en la esquina. Reclaman la inmediata reapertura del refugio municipal y la implementación de políticas públicas integrales, por salarios dignos y contra la precarización laboral.
Frente a Plaza Moreno donde más tarde se desarrollará la movilización las y los trabajadores del Ministerio de Producción también realizan jornada de lucha en las puertas de la Torre.
En los días previos las trabajadoras de Salud llevaron adelante una campaña en los hospitales de la región para que todas las trabajadoras y trabajadores se suman a la jornada de paro y movilización por los derechos de los mujeres.
En el Astillero Rio Santiago las trabajadoras y trabajadores de la agrupación La Marrón volantearon durante la mañana y recorrieron con una campaña de fotos en el marco del 8M Paro Internacional de Mujeres.