×
×
Red Internacional
lid bot

Morales en campaña. La UCR crea Comisión Investigadora trucha, ni el socio PJ los acompañó

A pedido del bloque de diputados UCR, y en un trámite sumarísimo, fue aprobado el proyecto de Ley que crea una comisión encargada de investigar lo sucedido en las afueras de la Legislatura cuando se aprobó la nueva Constitución. Diputados harán de jueces, en una campaña del miedo. Se necesita plan de lucha y paro general para frenar todo ataque al pueblo trabajador.

Jueves 13 de julio de 2023 09:56

Foto: archivo.

Foto: archivo.

Finalmente los legisladores que responden al primer mandatario provincial Gerardo Morales, aprobaron el proyecto de ley por el cual se crea una “comisión” encargada de investigar los hechos acontecidos el día martes 20 de junio en los alrededores del palacio legislativo.

Recordemos que en ese momento miles de trabajadoras y trabajadores de distintos sectores estatales, docentes e integrantes de organizaciones sociales y políticas se manifestaban en contra de la aprobación de la reforma. Y la respuesta fue una represión con decenas de heridos y detenidos.

Tan trucha es la comisión investigadora de la UCR, que hasta los legisladores del complaciente bloque justicialista se pronunciaron en contra de su aprobación, salvo el expreso acompañamiento al proyecto oficial de Juan Jenefes.

Según reza su articulado esta comisión será integrada por diputados de los bloques integrantes de la actual Cámara y tendrán facultades claramente objetables desde el punto de vista de la división de poderes.

La misma, según el texto aprobado, tendrá entre sus facultades la posibilidad de pedir informes a personas o instituciones, públicas y/o privadas, tomar declaraciones testimoniales, realizar investigaciones de oficio, recibir documentación probatoria sobre los hechos en cuestión, realizar reuniones secretas y/o reservadas, emitir dictámenes, entre otras facultades claramente contrarias a las funciones de un legislador provincial y a toda norma legal vigente que establece claramente la división de los poderes del estado.

Es tradición de la UCR que todo funcionario sea del Poder Ejecutivo o del Legislativo, en este caso, asuman funciones de juez (y parte) contra el pueblo trabajador.

El gobierno así, y con ayuda del PJ, que desde la CGT y CTA nunca llamó al paro general contra la Reforma y en apoyo a los docentes, y con el gobierno nacional alentando salidas por arriba llamando a confiar en la Corte Suprema macrista, le dan aire para que Morales intente recuperar iniciativa luego de quedar muy golpeado por el rechazo masivo y en las calles.

Como parte de esta campaña del miedo, el oficialismo responde a Milei o Petri que lo acusan de ser “blando” en su represión, ayer en la Legislatura no se privó de aumentar el aspecto punitorio de su régimen.

Hacia el final de la sesión, el diputado Morone, a quien presentan como representante de la “juventud radical”, mocionó el ingresó de un proyecto de ley para modificar el inconstitucional Código Contravencional vigente en la provincia y que recientemente recibiera un capítulo en la Reforma impulsada por Morales. El proyecto tratado sobre tablas, modifica la forma del cobro de las multas contravencionales, resultando de este nuevo mecanismo una imposibilidad mayor para hacer frente al pago de las discrecionales sanciones.

La pelea por el paro general hasta que caiga la Reforma y contra toda forma de persecución se vuelve más necesaria aún. CGT y CTA deberían convocarlo en forma urgente.