Lunes 2 de marzo de 2015 06:49
Luego del fraude perpetrado por la dirección del gremio de los docentes y el gobierno de De La Sota la semana pasada, que terminó con represión y cuatro docentes detenidos, la docencia cordobesa se movilizó masivamente. En la edición de ayer de la Voz del Interior, la dirección del gremio encabezada por Juan Monserrat publicó una solicitada titulada “A los docentes y el pueblo de Córdoba. En defensa de la educación pública, el acuerdo salarial y el comienzo de clases”. A continuación publicamos la respuesta de Agrupación DOCENTES D-BASE Corriente Nacional 9 de abril, en la Lista FUCSIA.
Hoy desde las 18hs está convocada una nueva movilización.
"La cumbia de los que luchan y la solicitada de los que traicionan
La solicitada publicada hoy por la conducción de UEPC muestra un inaudito temor a la movilización docente que les mostró el pasado miércoles la imagen de lo que nunca imaginaron: miles y miles de docentes marchando por las calles al día siguiente de la traición de la Departamental. Mienten con el mismo tono de corderito degollado que usa el Gobernador para hablar de las inundaciones como “un tsunami que nos cayó del cielo”. Mienten descaradamente cuando dicen que el gremio peleó por $9000 de salario inicial, y que esa meta se conseguiría en agosto. Sumando montos en negro, incluyendo el material didáctico que terminará de blanquearse en noviembre de 2018, incluyendo el FONID (incentivo) que se duplicará no superando nunca los $510, con un salario pautado en cuotas como si fuéramos electrodomésticos, con todas esas mañas llegan a los $9005 a fin de año. Sin embargo hay más: no dicen que el incremento salarial se realiza atacando la antigüedad y el escalafón, no dice que empobrece a los docentes que más años llevan en el sistema. Con el canto de sirena de un aumento en la antigüedad, que terminará de aplicarse en noviembre de 2017, no pueden ocultar que la antigüedad calculada sobre un básico pequeño, no impacta ni cerca de lo que su porcentaje anuncia.
Y ocultan lo amañado de la votación, con el Secretario General del sindicato diciéndoles a los delegados departamentales que no son carteros de nadie, o sea que son libres: libres para traicionar la decisión de las bases. Nada dicen de la vergüenza de Monserrat hablando durante la asamblea telefónicamente con el Ministro Calvo, narrado en el Programa La Tiza, para que le ayude a hacer votar la aceptación de la propuesta que la aplastante mayoría de las escuelas de Córdoba habían rechazado.
Nada dicen de cómo la patota de la conducción impidió ingresar a una Asamblea que es pública, hasta tanto se vote lo contrario, a los docentes que fueron a la sede gremial a cuidar los votos del rechazo. Por supuesto, ni una palabra de la ominosa represión policial, con docentes golpeados y detenidos e imputados y ¡¡ni una mención a la marcha del miércoles!!
Hace años que esta conducción tiene sentado en el sillón del Ministerio de Educación a Walter Grahovac, antiguo jefe de la lista Celeste que aplica un ajuste sin precedentes a la Educación Pública. Es el responsable del vaciamiento de la escuela pública, es el que se armó una empresita constructora en 2010 para “reparar” las escuelas y el que promueve hasta el día de hoy las aulas-contenedores, es el que descuenta los días de paro y promueve la flexibilización laboral en la docencia.
Exigimos que se rompa el pacto del sindicato con el gobierno, que se respete la decisión de las bases blanqueando todas las sumas e incrementando un 50% del salario para todos, respetando la antigüedad y el escalafón, sin cuotas. Que se incluya en la negociación un Plan de mejoras de las escuelas públicas monitoreado por la comunidad educativa de cada establecimiento, que se derogue inmediatamente la ley 10078 que ataca a los jubilados y se reconozca el 82% móvil. También exigimos que UEPC se pronuncie contra la represión policial a los docentes y por el desprocesamiento de los cuatro compañeros imputados.
Convocamos a todos los docentes de la provincia a concentrar masivamente mañana lunes a las 18 hs. en Colón y General Paz en el Departamento Capital y a replicar esta movilización en todas las ciudades del interior provincial para tirar abajo el acuerdo trucho de la conducción gremial con el gobierno y organizarnos para conquistar nuestras demandas.
Agrupación DOCENTES D-BASE
Corriente Nacional 9 de abril
en la Lista FUCSIA"