lid bot

Rosca. La interna entre Manzur y Jaldo llegó al PJ tucumano

La disputa del gobernador y el vice se jugó hoy en el terreno partidario. La elección del apoderado del PJ fue el nuevo foco de conflicto y de división del Consejo provincial.

Maximiliano Olivera @maxiolivera77

Miércoles 31 de marzo de 2021 16:20

Manzur ingresó a la sede del PJ junto a Teresa Felipe de Heredia. La referente de 91 años permitió el quórum del manzurismo.

La sesión del Consejo provincial del Partido Justicialista (PJ) se convirtió en un nuevo episodio de la pelea entre Juan Manzur y Osvaldo Jaldo. La elección de nuevos apoderados del partido preanunciaba un nuevo cruce entre el gobernador y el vice. El objetivo de Manzur, quien también oficia como presidente del PJ, y su séquito fue desplazar al jaldista Marcelo Caponio, quien hace unas semanas se desafilió del PJ para asumir como adjunto en la Defensoría del Pueblo.

De manera simbólica, el Consejo tenía como segundo punto del temario tratar las renuncias al PJ de Caponio y Eduardo Cobos, el dirigente que el jaldismo votó como ombudsman y desató la interna.

Con quórum propio

Durante la mañana se vivieron momentos tensos porque Manzur no reunía el número de quórum para sesionar ya que Jaldo y su sector habían decidido no asistir a la reunión. Finalmente, Manzur entró a la sede del PJ junto a la dirigente Teresa Felipe de Heredia, de 91 años, lo que le posibilitó alcanzar el quórum propio. Además de una histórica figura del PJ, estuvieron Pablo Yedlin, Fernando Juri, Carolina Vargas Aignasse, Stella Maris Córdoba, Elia Fernández, Sandra Figueroa, Reinaldo Jiménez, Blanca Carrillo y Zulma Mahfud.

Sorteado el escollo del quórum, el manzurismo designó a Ana Escobedo como la nueva apoderada con el voto de 11 de los 20 consejeros. En tanto que en calidad de coapoderado, fue nombrado José Martín Díaz.

Ausencias

Por su lado, Jaldo decidió manifestar desde la Legislatura las razones de su ausencia y de 8 consejeros en la reunión del peronismo. El vicegobernador esgrimió razones sanitarias en un comunicado firmado también por los consejeros Juan Antonio Ruiz Olivares, Gladys del Valle Medina (diputada nacional), Armando Cortalezzi, Guillermo Gassenbauer, Regino Amado, Graciela Suárez de Cano, Roque Álvarez y Marta Zurita.

Pero además del motivo sanitario, Jaldo y los consejeros que lo secundan, señalaron que desde la conducción se busca imponer “resoluciones que se hacen firmar como actas volantes antes de que los órganos partidarios debatan y resuelvan”.

Y además apuntaron: "Es la unidad de nuestro partido y el debate de los problemas reales que hoy agobian a la sociedad tucumana los que deben formar parte de la agenda a trabajar en nuestro partido".

Con distanciamiento y lo que se viene

Con la fractura expuesta del bloque peronista en la Legislatura, los manzuristas del nuevo bloque “Lealtad Peronista” manifestaron que ahora se reunirán en la sede del PJ de Virgen de la Merced 150. La razón fue la sangría de contratos en la Legislatura. “Es imposible trabajar sin personal a cargo, sin asesores, secretaria, equipos técnicos; muchos de los legisladores presiden comisiones y tenían equipos técnicos trabajando. No vamos a poder llamar a reunión de comisión", manifestó Gerónimo Vargas Aignasse.

El legislador también adelantó la decisión de romper el diálogo con Jaldo hasta que no se revierta la situación de los contratos. Sin un número oficial, se estima que la caída de contratos alcanza a 1000 personas dependientes de los legisladores manzuristas. El jaldismo sostuvo que como se había creado un nuevo bloque, esos contratos finalizaban.

Sin dejar de hablar de unidad de cara a las elecciones de medio término, ambos sectores continuarán la pelea en este terreno mientras buscan adelantarse a la jugada del adversario.