Miles de personas salieron a las calles este pasado domingo 24 de julio, el motivo era claro: Rechazar rotundamente el negocio que generaron los empresarios bajo el resguardo de la dictadura.
Martes 2 de agosto de 2016
Miles de personas salieron a las calles este pasado domingo 24 de julio, el motivo era claro: Rechazar rotundamente el negocio que generaron los empresarios bajo el resguardo de la dictadura. Donde llegada la vejez obtendrás miserables pagos luego de una ardua vida de trabajo cotizando grandes sumas del sueldo que a fin de cuentas quedan para los bolsillos de los capitalistas, recordando que el 90% de los pensionados del país termina recibiendo menos de 200 mil pesos al mes, ni siquiera llegando a un sueldo mínimo y que es legislado por parlamentarios que embolsan sobre 12 millones al mes.
Lo que vino a hacer la dictadura de Pinochet fue privatizar y darle el manejo de los derechos públicos a los empresarios, en múltiples aspectos: Educación, salud, vivienda, y así también los fondos de pensiones, al unísono con incrementar la explotación laboral.
Es por esto que hoy como Agrupación Combativa y Revolucionaria (ACR) hacemos el llamado a impulsar con todo la lucha contra las AFP, en pro de una alianza estratégica con las y los trabajadores, ya que ambos padecemos del mismo problema, tanto en el negocio de la educación, la salud precaria, el trabajo de explotación y las pensiones de hambre, y que al final no son más que la vil forma de operar del sistema económico.
Esta es una de las lecciones más importantes que debemos sacar como movimiento estudiantil luego del 2011: que solo podremos vencer si logramos desplegar una gran fuerza en las calles que logre paralizar a todo el país, en conjunto, con trabajadoras, trabajadores, y el pueblo pobre, para arrebatarle nuestras demandas a los capitalistas.
Remarcamos la importancia de que las y los estudiantes organizados tomen esta lucha como propia y logremos hacernos parte de los organismos que se están levantando contra las AFP, como las Coordinadoras No + AFP. Para que de esta forma vayamos ideando un plan ascendente de movilización en unidad, que logre derribar al gobierno de corruptos que sigue legislando en nuestra contra: manteniendo el negocio en la educación, así como precarizando los derechos laborales.
La unidad obrero estudiantil como alternativa revolucionaria al camino parlamentario debe ser nuestra bandera de lucha y derrotar las herencias de la dictadura nuestro objetivo.
¡Que avance la juventud sin miedo!