Se conoció la acordada de la Suprema Corte mediante la cual pone un freno al ítem impulsado por Cornejo para los trabajadores judiciales
Enrique Jasid @EnriqueJasid
Miércoles 3 de agosto de 2016 17:09
El sistema de castigos con el ítem aula o el ítem asistencia perfecta es uno de los emblemas de Cornejo para ajustar sobre los trabajadores estatales a tal punto que ha sido su “aporte” para incluir al acuerdo federal con Macri y los Gobernadores.
En Junio mediante el decreto 686/16 el Gobernador Alfredo Cornejo decidió cerrar unilateralmente las paritarias con los trabajadores judiciales que se encontraban realizando asambleas y movilizaciones para rechazar un aumento a la baja de la inflación y la exigencia del 100% de presentismo.
El decreto fue homologado por la legislatura provincial al igual que se hizo con el ítem aula para los trabajadores de la educación y otros “decretazos” paritarios a lo largo del año.
Te puede interesar: http://www.laizquierdadiario.com/Otra-vez-por-decreto-cerraron-las-paritarias-de-judiciales-y-casino-en-Mendoza
Uno de los puntos mas cuestionados y polémicos del decreto fue la implementación del “ítem asistencia perfecta” por el cual si un trabajador faltaba un solo día por el motivo que fuese sufriría el descuento del 15% de su salario.
Tal como se hizo con el ítem aula, se pretende establecer un sistema de castigos para los empleados públicos que afectan no solo el salario sino las propias condiciones de trabajo, viéndose obligados a ir a trabajar enfermos o dejar de capacitarse entre otros perjuicios.
Terminada la feria judicial se conoció la acordada de la sala administrativa de la Suprema Corte de la Provincia mediante la cual proporciona una serie de excepciones para la aplicación de este ítem, habilitando a los trabajadores a cobrarlo si la falta se debe a alguno de los siguientes motivos:
A pesar de estas excepciones, sigue siendo causal de pérdida del 15% del salario la falta por enfermedad o capacitación entre otras.
La acordada causó malestar en Cambiemos ya que es vista como un límite a su política en un momento particular de la interna que atraviesa el gobernador con la mayoría de los miembros de la Corte.
Los trabajadores judiciales seguirán reclamando por la eliminación completa del ítem por considerarlo violatorio de los derechos laboral. La Corte será también quien deba definir pronto la acción presenta por el SUTE contra el ítem aula.