×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Más notas de Lucía Rodríguez

Economía. Petróleo mexicano: en las peores cifras desde 2009

20 de noviembre de 2015 | El precio del petróleo continúa a la baja, llegando a la peor cifra desde el año 2009. Entre la caída de los precios del petróleo y la imposición de la reforma energética, los que pagan las consecuencias son trabajadores, campesinos y el pueblo pobre.

#FUEELESTADO. Avanza nuevamente el régimen contra los normalistas

12 de noviembre de 2015 | La tarde del pasado 11 de noviembre decenas de normalistas de Ayotzinapa volvieron a ser víctimas de la represión coordinada entre policías estatales, federales y miembros del ejército. A más de un año de la masacre de Iguala y la desaparición de los 43 normalistas el régimen de la alternancia (…)

#FUEELESTADO. Las fosas clandestinas de la democracia asesina

11 de noviembre de 2015 | Al menos 150 cuerpos fueron inhumados por la Fiscalía General de Morelos en dos fosas clandestinas de un predio ubicado en Tetelcingo, Cuautla. En el país de la “narcoguerra” y los más de 200 mil muertos, las instituciones del Estado también tienen fosas clandestinas.

ATAQUE A LA EDUCACIÓN. Ahora, el PRI anuncia ofensiva hacia la UACM

27 de octubre de 2015 | La diputada Cynthia López Castro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien está a cargo de la Comisión de Educación de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, declaró el pasado 24 de octubre, que dicha comisión revisará el presupuesto asignado a la Universidad Autónoma de la (…)

Fue el estado. Ayotzinapa: más pruebas de la complicidad del ejército y la policía federal

23 de octubre de 2015 | Después de las declaraciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la CIDH que desmintió la versión que la Procuraduría General de la República (PGR) quería hacer pasar como la “verdad histórica” para el caso de Ayotzinapa, mostrando diferentes manipulaciones en el (…)

Mayor subordinación a EU. Recorte a la iniciativa Mérida: hipocresía imperialista

22 de octubre de 2015 | El pasado 19 de noviembre, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que retirará el 15% del presupuesto previsto para México a través de la iniciativa Mérida, producto de evaluar que el país no cumple “los objetivos necesarios en materia de derechos humanos”.

México-Estados Unidos. Fortalecer seguridad: apuesta para garantizar la subordinación

16 de octubre de 2015 | La noche del pasado miércoles 14 de octubre, Enrique Peña Nieto se reunió en privado con el secretario de Seguridad Interna de Estados Unidos, Jeh Johnson, para dialogar la agenda bilateral y colaboración entre ambos países en materia de seguridad. El fortalecimiento de la seguridad es un paso (…)

Fue el estado. Paso en la impunidad: liberación de militares involucrados en ejecuciones

7 de octubre de 2015 | El pasado 5 de octubre, un juez federal ordenó la libertad de cuatro de los siete militares detenidos por los hechos ocurridos el 30 de junio de 2014, en Tlatlaya, Edo. México, donde 22 personas fueron asesinadas y, según la evidencia, al menos 11 fueron ejecutadas, a manos del ejército.

US-MEXICO. Border militarization on the rise

17 de junio de 2015 | US congressman Henry Cuellar announced last Wednesday that two Black Hawk high-tech helicopters would be sent to patrol the Mexico-Laredo border.

MÉXICO. Puebla: Moreno Valle, gobernador de la represión

10 de abril de 2015 | Rafael Moreno Valle, gobernador del estado de Puebla, conocido como “el gober bala” por su trayectoria represiva que arrebató la vida de un menor de 13 años en julio del año pasado, es uno de los gobiernos que llegaron al poder en 2011 por la alianza realizada entre los partidos asesinos del (…)

MÉXICO. Combativa jornada de la Juventud del MTS

18 de marzo de 2015 | El 14 de marzo, la Juventud del Movimiento de los Trabajadores Socialistas (MTS) realizó una jornada de discusión donde decenas de jóvenes, de diferentes universidades y centros de trabajo, se hicieron presentes en las instalaciones del STUNAM.

Mexico. Tortura generalizada en México: la vivencia adolescente

13 de marzo de 2015 | El pasado 9 de marzo el relator especial sobre Tortura de Naciones Unidas, Juan E. Méndez afirmó que en México la tortura es una práctica “generalizada” y existen claras evidencias de la participación “activa” de las fuerzas policiales y una dinámica de impunidad en las autoridades, quienes (…)

Mexico. Tlatlaya: primera gran masacre del gobierno del “nuevo” PRI

30 de septiembre de 2014 | El pasado 30 de junio fueron asesinados 22 jóvenes en el municipio de Tlatlaya, Estado de México, a manos de miembros del ejército. Hasta hace pocos días, cuando se publicó un informe de The Human Rights en una agencia de noticias extranjera, este hecho se mantuvo oculto. La militarización del (…)