Desde la izquierda contestaron a la campaña del Frente Justicialista ante una ordenanza en Córdoba sobre el consumo de azúcar en bares.
Viernes 29 de septiembre de 2017

Desde ayer entró en vigencia una ordenanza en la capital de Córdoba que prohíbe que en las mesas de bares y confiterías se ofrezca azúcar (quien desee deberá pedirla al mozo). La medida propuesta desde el Concejo Deliberante permitió que el gobernador tucumano Juan Manzur y su vice Osvaldo Jaldo, ahora como candidato a diputado nacional, emprendan una campaña mediática por la “defensa de Tucumán”. Ahora que el intendente Ramón Mestre (Cambiemos) dejó pasar el tiempo para que la ordenanza se promulgue, desde el Frente Justicialista afirman que irán a la justicia, expresando también la voluntad de los empresarios del sector.
“Cuando hablan de defensa, Manzur y Jaldo hablan en realidad de defender a los empresarios del azúcar. Nunca vimos al gobierno provincial, ni a la oposición macrista, poner el grito en el cielo por la precarización laboral en la industria azucarera. Hay una sobreactuación por parte del oficialismo provincial que tiene que ver con la campaña electoral. La realidad es que la actividad azucarera no está amenazada; más de la mitad de la producción es insumo de la industria alimenticia y la rentabilidad viene creciendo muy vinculada a la expansión internacional de los biocombustibles”, afirmó Alejandra Arreguez.
“Sin embargo, aunque a los empresarios les vaya bien, los trabajadores siguen perdiendo. Por eso desde el PTS en el Frente de Izquierda presentamos un proyecto de ley provincial de emergencia laboral para penalizar el trabajo informal, reducir la jornada laboral para el trabajo a destajo en los empaques del citrus con un salario mínimo igual a la canasta familiar, y garantizar una temporada mínima de 10 meses para todos los trabajadores de la agroindustria”, agregó la candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda.