×
×
Red Internacional
lid bot

PARITARIAS LIBRES. Marcha docente en Tucumán contra el techo a las paritarias

La movilización fue autoconvocada y nucleó a centenares de docentes. Exigen un aumento salarial del 40% y medidas de fuerza a los sindicatos.

Martes 14 de febrero de 2017

Con una concurrencia cercana a 500 personas, docentes se autoconvocaron en una marcha para denunciar el ataque de Macri y los gobernadores del PJ que buscan imponer un techo del 18% a las paritarias. En la movilización en plaza Independencia también se denunció la complicidad de las centrales sindicales, que año a año vienen negociando a espalda de los docentes y cierran paritarias por debajo de la inflación.

Carteles, banderas, guardapolvos y pancartas dieron cuenta del primer pronunciamiento de los docentes en defensa de sus salarios y de la educación. Entre las agrupaciones, se encontraban La Marrón Docente, agrupación Arancibia y Tribuna Docente, entre otras. En un acto en la explanada de Casa de Gobierno, Juan Luis Veliz, de La Marrón expresó: “Que los sindicatos y el gobierno tomen nota de esta primera muestra que hacemos los docentes, porque nuestra voz se está haciendo escuchar. Tenemos que discutir cuáles son las medidas a seguir y avanzar con la organización”.

En este año la inflación continúa creciendo y ya se anuncian nuevos tarifazos. Mientras se puede ver el escándalo del correo, donde Macri le quiere perdonar una deuda de 70 mil millones a su grupo familiar. Entre los principales reclamos estuvo la exigencia de un aumento del 40% en un solo pago y paritarias libres acorde a la inflación.

La exigencia fue también a la Ctera y al los sindicatos provinciales nucleados en el Frente Gremial para que se garanticen asambleas por escuelas y un plan de lucha inmediato. También se exigió que el próximo 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres, se llame y convoque al paro internacional de mujeres”.

Entre los numerosos docentes se decidió de manera unánime convocar a una marcha para este viernes, y continuar con un plan de lucha.