RESCATES: JOHN BELLAMY FOSTER. Engels y la dialéctica de la naturaleza en el Antropoceno
29 de noviembre de 2020 | En el marco del aniversario de los 200 años del nacimiento de Friedrich Engels, publicamos un extracto de un artículo de John Bellamy Foster (…)
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA. Más allá del capital: las posibilidades “históricas” de la tecnología
29 de noviembre de 2020 | Presentamos a continuación un adelanto del libro de Paula Bach –en proceso de elaboración– sobre el devenir de las “nuevas tecnologías” entre la (…)
Paula Bach
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA. Engels como estratega del socialismo
29 de noviembre de 2020 | El interés de Engels en la cuestión militar no era puramente intelectual, estaba completamente ligado a la conquista del poder por la clase (…)
Matías Maiello
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA. Engels, un teórico revolucionario de la cuestión urbana
29 de noviembre de 2020 | Cuando la población urbana mundial supera el 55% de la humanidad y las ciudades vuelven a estar en disputa, La situación de la clase obrera en (…)
Ivan Baigún
RESCATES: JOHN BELLAMY FOSTER. Engels y la dialéctica de la naturaleza en el Antropoceno
29 de noviembre de 2020 | En el marco del aniversario de los 200 años del nacimiento de Friedrich Engels, publicamos un extracto de un artículo de John Bellamy Foster (…)
John Bellamy Foster
Ediciones IPS recomienda:. Clase, partido y dirección
28 de noviembre de 2020 | Es el título del artículo que Trotsky estaba escribiendo para responder a Que Faire?, y que no pudo concluir a causa de su asesinato. Hoy quiero (…)
Roberto Amador
¿Qué se puede leer? El origen del Estado bajo la mirada de Engels
28 de noviembre de 2020 | Hace 200 años nació Engels, sobre el final de su vida escribió uno de los textos claves del marxismo, “El origen de la familia, la propiedad (…)
Jazmín Jimenez
Semanario Ideas de Izquierda. #200: Engels recargado
22 de noviembre de 2020 | Este mes se cumplen 200 años del nacimiento de Friedrich Engels, el dirigente revolucionario que, codo a codo con Marx, elaboró buena parte de lo (…)
Ariane Díaz
RESCATES: ENGELS #200. Friedrich Engels según Lenin
21 de noviembre de 2020 | El texto de Lenin que presentamos a continuación, repasa la vida y principales aportes de Friedrich Engels. Fue escrito en 1895 y publicado en (…)
RESCATES: #ENGELS200. El socialismo de los juristas
21 de noviembre de 2020 | Un texto polémico poco conocido, en traducción directa del alemán.
Ediciones IPS recomienda. Reflexión en grupos de lectura: la importancia estratégica de las lecciones
21 de noviembre de 2020 | Docentes de Mendoza recomiendan esta vez el folleto Lecciones de Octubre, incluido en la compilación El marxismo y nuestra época.
Virginia Pescarmona
Marxismo. Recordar la tesis XI a propósito del día internacional de la filosofía
19 de noviembre de 2020 | A propósito del Día Internacional de la Filosofía, un breve comentario sobre el quehacer filosófico en nuestros tiempos.
Joss Espinosa
Alerta Spoiler. Libertarios en las redes: Milei y Laje abrazan la conspiranoia trumpista
19 de noviembre de 2020 | La versión argentina de los fanáticos derechistas estadounidense se encarna en las teorías "libertarias" de Agustín Laje y Javier Milei.
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA. Lenin, Trotsky y Gramsci: crisis, situación revolucionaria y dualidad de poderes
15 de noviembre de 2020 | A propósito del artículo “Crisis orgánica y situaciones revolucionarias. Notas y discusiones para el presente” de Agustín Santella.
Juan Dal Maso
Ideas Desde La Universidad. [Entrevista]: “Proponer una salida individual a un problema sistémico no me parece una alternativa política viable, posible ni deseable”
3 de noviembre de 2020 | Continuando con los diálogos críticos en torno a la teoría decolonial abiertos en un número anterior de Ideas desde la Universidad, entrevistamos (…)
Ulices Candia
Tomás Ghiusty
SUPLEMENTO IDEAS DE IZQUIERDA MX. Idz Mx: Carta abierta por un gran partido revolucionario, Elecciones en EE. UU., Marisela Escobedo, feminismo de la 4T y más
1ro de noviembre de 2020 | Ya está disponible el suplemento de Ideas de Izquierda México.
Ideas de Izquierda México
Contrapunto. Marx, un cuento de Balzac y su obra inacabada
1ro de noviembre de 2020 | Marx, Balzac y la escritura de El Capital. Todo esto en la última biografía de Sven-Eric Liedman.
Josefina L. Martínez
Semanario Ideas de Izquierda. Amadeo Bordiga, entre el marxismo olvidado y los campos de batalla
1ro de noviembre de 2020 | A propósito del libro The Science and Passion of Communism, Selected Writings of Amadeo Bordiga (1912-1965).
Juan Dal Maso
RESCATES: FRIEDRICH ENGELS. Cómo resuelve la burguesía el problema de la vivienda
25 de octubre de 2020 | Entre 1842 y 1844, Engels estudió las condiciones de vida de la clase obrera en Inglaterra, epicentro por entonces del desarrollo industrial (…)
A UN AÑO DEL 18-O. Algunas lecciones y desafíos que deja la violencia del Estado contra la revuelta
18 de octubre de 2020 | ¿Cómo actuaron los agentes armados del Estado durante la revuelta de octubre y noviembre de 2019? ¿Qué hacer para que predomine la voluntad de los (…)
Juan Valenzuela
Tribuna Abierta. Nueva respuesta a Rolando Astarita: una vez más sobre gobierno y oposición de derecha
13 de octubre de 2020 | Continúa el debate con Rolando Astarita en torno a la discusión sobre la posición del PTS ante el gobierno de Alberto Fernández y la oposición de (…)
Leandro Germán
[Adelanto] Louis Althusser y Manuel Sacristán: itinerarios de dos comunistas críticos
11 de octubre de 2020 | Ya está disponible una nueva publicación de Ediciones IPS. Se trata del libro Althusser y Sacristán. Itinerarios de dos comunistas críticos, de (…)
Juan Dal Maso
Ariel Petruccelli
RESCATES: TERRY EAGLETON. Benjamin y Trotsky: el ángel de la historia
4 de octubre de 2020 | A 80 años de la muerte del filósofo alemán perseguido por el fascismo, y del revolucionario ruso asesinado por el stalinismo, publicamos aquí la (…)
RESCATES: ESTHER LESLIE. Walter Benjamin: sofocando al conformismo
4 de octubre de 2020 | A 80 años de su muerte del filósofo alemán, presentamos el prefacio del libro inédito en castellano, Walter Benjamin. Overpowering conformism, con (…)