Un centenar de personas han muerto al naufragar el bote precario con el que trataban de llegar a Europa desde Libia, el mismo día que la Unión Europea cerraba un acuerdo sobre migración.
Viernes 29 de junio de 2018 08:59
Según la guardia costera libia, en la embarcación viajaban tres niños de corta edad y más de cien personas que murieron ahogadas, al no llegar ningún barco de rescate hasta dónde se encontraban.
Desde el barco de rescate Open Arms han denunciado que el centro de Salvamento de Roma no les avisaró del rescate y la ubicación de la patera, hasta que ya era demasiado tarde. El nuevo gobierno italiano no permitió días atrás que el Open Arms atracar en sus costas con más de 360 inmigrantes rescatados a bordo, y ahora los ignora sistemáticamente en los avisos de alerta. Priorizan en cambio avisar a guardias costeros libios, que no solo no dan abasto, sino que cuando rescatan náufragos, los devuelven a Libia, de donde la gente busca escapar desesperadamente.
Las playas que se extienden entre Trípoli y la frontera con Túnez se han convertido los últimos dos años en el principal punto de partida hacia Europa, después de haberse cerrado el paso de Grecia -por el acuerdo de bloqueo de fronteras de la Unión Europa con Turquía-.
Según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), más de 171.635 inmigrantes lograron cruzar a Europa en 2017, mientras que 3.116fallecieron en el mar.
La misma organización afirma que a lo largo del 2018 otras 16.394 personas han conseguido cruzar por la llamada "ruta central", que parte de Libia, y 635 han muerto ahogadas.
Te puede interesar: La Unión Europea se blinda contra los refugiados