×
×
Red Internacional
lid bot

Juventud. Mendoza: conversatorio de estudiantes secundarios por el derecho al aborto

El pasado Sábado se realizó en la Facultad de Educacion un conversatorio, organizado por la Campaña Nacional por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito de Mendoza. Ésta charla colectiva tuvo como objetivo generar un espacio de diálogo entre estudiantes, jóvenes, docentes y la comunidad educativa en general sobre temas en los cuales la juventud está teniendo una fuerte participación social.

Lunes 2 de julio de 2018 13:51

Lo que la Campaña buscaba con esta charla era “promover la reflexión y escuchar de primera fuente cuáles son las perspectivas y necesidades de les pibes sobre los siguientes Ejes: Educación Sexual Integral, Autonomía, Derechos Sexuales Reproductivos y No Reproductivos, Despenalización y Legalización del Aborto, Feminismos, Participación social e incidencia política”.

Asistieron más de 100 chicxs de secundarias, entre ellxs de colegios como: El Cuc, el Martin Zapata, el Dad, el Liceo Agrícola, el Vicente Zapata, el Bellas Artes, el Sarmiento, el Normal, el Nelson Mandela, el Agustín Alvarez, el Pablo Nogües, entre muchos otros.

El conversatorio comenzó con un juego que se realizó en el patio de la Facultad para “entrar en confianza”. Luego dividieron a les estudiantes en colores, y dependiendo del color que les tocaba se formaba un grupo. Se repartieron tres ejes sobre los cuales empezar a debatir y reflexionar, que eran:

  •  Educación Sexual Integral
  •  Legalización del aborto
  •  Participación y organización de les estudiantes en las distintas luchas

    Los grupos comenzaron a debatir y reflexionar en base a esos tres ejes recomendados, pero a medida que se debatía fue surgiendo un gran abanico de temas sociales en los que cada unx podía aportar su idea, posición, reflexión, etc. El debate también dio pie para que les pibes pudiesen exponer experiencias personales que vivieron tanto en la calle por llevar puesto el pañuelo del aborto legal, como también situaciones vividas en los colegios con compañeres y con les directives.

    Cada grupo estuvo acompañado por dos chicas de la Campaña Nacional que se encargaban de aportar datos a los grupos y de explicarles lo que no entendían, pero lo cierto es que trataron de hablar lo menos posible porque lo que buscaban era que el conversatorio no se realizará de una manera estructurada en la que ellas expusieran y llevaran a cabo toda la charla, sino más bien que fuese una charla didáctica y colectiva, en el cual cada estudiante pudiese opinar y aportar sus ideas para finalmente llegar a conclusiones.

    Finalizado el debate y luego de que cada grupo expuso sus aportes y reflexiones, les estudiantes tuvieron que llegar a una conclusión colectiva sobre todo lo tratado y aprendido en el conversatorio y realizar un afiche que al final tuvieron que exponer delante de les demás.

    El conversatorio concluyó alrededor de las 20:00 hs y pudimos conversar con algunes estudiantes que nos comentaron lo que les pareció la charla:

  •  Agustina Barroso del colegio Dad: "Me pareció una experiencia increíble no solo porque pude compartir con una banda de pibes y se generó un clima re lindo sino porque también saque aprendizajes e ideas. Por otro lado, me parece importante destacar que estoy súper agradecida con la Campaña por hacer esta actividad en donde, por lo menos a mí entender, era para nosotres para escucharnos, y en estos tiempos donde siempre subestiman y no nos toman enserio a les pibes es un gesto sumamente importante. Porque les pibes no estamos organizando y pisando cada vez más firme tanto así que la Campaña vio nuestra lucha y nos brindó este espacio".
  •  Ulises Llanes del colegio Dad: "La verdad, me pareció una charla muy interesante, aprendimos, compartimos y nos informamos. Es increíble las cosas que nos hemos enterado ayer y que no teníamos idea. La impunidad en decisiónes de algunos colegios es impresionante. Creo que lo mejor de todo fue al final cuando todes terminamos pidiendo otro conversatorio y cantando ’educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal para no morir’".
  •  Estudiante del Martín Zapata: "Creo que es muy importante que nos hayan podido dar esta oportunidad para expresar nuestras ideas y necesidades ya que el movimiento y la lucha estudiantil está cada vez participando más fuerte en asuntos sociales y es súper importante que les estudiantes nos organizemos contras las injusticias".

    Finalmente les estudiantes pidieron por otro conversatorio y la Campaña respondió con que quizá después de las vacaciones se realizará otra charla de estudiantes