Este viernes, se acreditaron los salarios de los trabajadores de la educación de la provincia de Buenos Aires. Se presentan serias irregularidades con docentes sin cobrar, descuentos arbitrarios y falta de liquidación de suplencias. Se suma a la bronca y el rechazo a la propuesta mentirosa de Vidal y la firma del acuerdo del FUDB.
Viernes 5 de abril de 2019 14:46
A la bronca que crece en las escuelas por la crisis social y el ajuste sobre el salario y las condiciones de vida de los trabajadores, se suma ahora el cobro irregular de los salarios de los docentes en toda la provincia. Descuentos, suplencias sin liquidar en docentes que tenían continuidad y cargos completos que no se cobraron.
Las seccionales combativas ya organizan acciones de reclamos en jefaturas distritales y regionales para el próximo Lunes. Estas medidas se suman a las resueltas en el encuentro de coordinación donde definieron 48hs de paro para los días 10 y 11 de Abril que serán refrendadas en asambleas en cada distrito.
Es una verdadera provocación del gobierno de María Eugenia Vidal, luego de hacer una propuesta salarial mentirosa e insuficiente que mantiene a los docentes por debajo de la línea de pobreza. Durante la semana pasada se llevaron adelante paros y movilizaciones que expresaron un extendido rechazo en toda la provincia. Así es que los dirigentes de Suteba “condicionaron” la firma del acuerdo con el gobierno, pero sin darle continuidad al plan de lucha, algo que reclaman las seccionales combativas dirigidas por la Lista Multicolor.
En el día de ayer incluso el senador nacional por la provincia y exministro de Educación de la Nación Esteban Bullrich presentó la propuesta de limitar la protesta docente a cinco días por año. Un ataque al derecho a huelga que se suma a los descuentos por paros.
Plan de lucha para derrotar los planes de ajuste del Gobierno
En las escuelas brota la bronca. Por esto, hoy más que nunca es necesario organizarse para derrotar el ajuste y los ataques. Los docentes y familias que asisten a la escuela pública son parte de ese 35,9 % de pobreza que hay en la provincia de Buenos Aires y el 11 % de desocupación. Mientras hacen acuerdos con el FMI y pagan la deuda, mientras favorecen a las empresas con subsidios, y los servicios los subsidian con millones para que sigan levantando en pala, a les docentes nos niegan nuestro sueldo! "Yo ya trabaje, ahora páguenme", es una canción símbolo del ajuste de los gobiernos
La estrategia de la conducción kirchnerista de Suteba, encabezada por Roberto Baradel y La Celeste, que pretende aceptar la propuesta del gobierno y no impulsa un plan de lucha contra estos ataques, es ayudarla a Vidal a llegar bien a octubre y sembrar la idea de que hay que resignarse: utilizar la bronca y las penurias de la gente como base de maniobra para sembrar la ilusión en algún candidato de un pretendido armado de lo más rancio del PJ como “mal menor”.
Por el contrario desde La Marrón-PTS se impulsa la organización desde las escuelas junto a auxiliares, estudiantes y familias para trasformar esta pelea en una expresión de rechazo al plan de Macri, Vidal, el FMI y gobernadores que buscan recrudecer la pobreza y que la crisis la pague el pueblo trabajador.