Rossana Chahla, titular del ministerio de Salud provincial, aseguró que el problema en el caso de la niña de 11 años fue la “mediatización”.
Jueves 31 de octubre de 2019 16:12
En una entrevista, la ministra de Salud de Tucumán Rossana Chahla volvió a referirse al caso de Lucía, la niña de 11 años que fue obligada parir. "En 2018 tuvimos 18 casos "Lucía" y pudimos resolver todos los temas”, aseguró la funcionaria de Manzur en La Gaceta Play. Chahla aclaró que lo comparaba con Lucía porque se trataban de niñas. “El problema es cuando se mediatiza. Porque cuando se hace muy público algo, es muy difícil intervenir", agregó.
Aunque no ahondó en detalles, la ministra Chahla hablo de intervenciones de “grupos” en el caso de Lucía. Además aseguró que la partida de Gustavo Vigliocco como titular del Siprosa no está relacionada con esta cuestión.
“Chahla quiere que naturalicemos que niñas sean obligadas a parir”
La dirigente del Frente de Izquierda Alejandra Arreguez rechazó las declaraciones de la ministra Rossana Chahla, quién afirmó que en Tucumán hubo 18 casos como el de ‘Lucía’ en 2018. “Estamos hablando de un caso donde una niña de 11 años abusada que fue obligada a parir, donde se le obstaculizó la interrupción legal del embarazo. Hay organismos internacionales que calificaron esto como una tortura hacia la niña. Que haya 18 casos como el de Lucía habla de una situación gravísima que la ministra de Manzur quiere naturalicemos”, señaló Arreguez.
“Para colmo, la ministra dice que el problema fue que el que caso se mediatizó. En realidad, lo que quieren es que no salga a luz que en la Tucumán de Manzur a las niñas como Lucía se las tortura. Los únicos ‘grupos’ que interfirieron fueron los antiderechos, en connivencia con las autoridades del hospital y del Siprosa. La madre de Lucía denunció cómo Vigliocco quiso obligar a Lucía a continuar el embarazo, cuando ella ya había pedido la ILE. Junto a miles de mujeres dejamos en claro que se trata de niñas, no madres, y seguiremos peleando por la educación sexual integral, anticonceptivos y el derecho al aborto legal”, agregó la referente de la izquierda.