×
×
Red Internacional
lid bot

EUROGRUPO. Ministros de España y Holanda disputan la presidencia del Eurogrupo

A contrarreloj de la próxima cumbre de ministros de la zona euro, a realizarse este próximo jueves en Luxemburgo, los ministros de finanzas Guindos y Dijsselbloem, disputan la presidencia del Eurogrupo.

Miércoles 17 de junio de 2015

Fotografía: Reuters

En la próxima reunión de ministros de finanza de la zona euro, el llamado Eurogrupo, a realizarse este jueves en Luxemburgo, se votaría su presidencia.

Los postulantes par el cargo son el actual presidente del Eurogrupo, el holandés Jeroen Dijsselbloem, quien compite por la renovación de su cargo, asumido en Marzo de 2013.

Su competidor es el ministro de Economía español, Luis de Guindos. Ambos enviaron el lunes cartas a los ministros de Finanzas de la zona euro con su exposición de motivos y las medidas que tomarán si son elegidos presidentes del Eurogrupo.

Guindos ha venido defendiendo su candidatura en las últimas semanas y en una rueda de prensa en Santander, el ministro de Economía español defendió su labor: "es mejor tener a un presidente del Eurogrupo de un país que ha estado al borde del colapso y ahora crece al doble", dijo el ministro de Economía. Haciendo alusión a que su país estuvo en raves condiciones económicas y resaltando que bajo su gestión, ahora es uno de los países pertenecientes a la zona euro con mejores previsiones económicas para lo que resta de 2015.

Esta carrera por la presidencia se da en el marco de las trabadas negociaciones que se vienen desarrollando con Grecia, entre los ministros, y el FMI. Si bien ninguno ha podido dar con una solución, quienes votan consideran como un punto a favor de Dijsselbloem, su posición como presidente actual del Eurogrupo, a cargo de las negociaciones. En su carta prometió que en su segundo mandato llevaría a cabo las reformas fiscales y sociales diseñadas para promover un funcionamiento de bloque mayor en la zona.

Guindos aseguró que la zona euro necesita a alguien con mirada a largo plazo que siente las bases para un crecimiento sostenible y creación de empleo.

"En estos años de sustancial inestabilidad financiera y económica e incertidumbre, nuestro trabajo se ha concentrado inevitablemente en la gestión de la crisis. Sin embargo, la zona euro no necesita sólo un bombero sino también un constructor", dijo Guindos en su carta.

Si bien desde España sostienen que están “infrarrepresentado en las instituciones europeas…”, alguno afirman que el ministro de economía holandés cuenta con la mayoría de votos necesarios para asegurar una re elección.

Desde el gobierno español intentarán postergar la votación, buscando un escenario más favorable para instalar al ministro Guindos del conservador partido PP al frente del organismo. Para los integrantes de la zona euro, no hay tantas diferencias a la vista entre ambos candidatos, quienes ya prometieron que aplicarían las medidas que sean necesarias, para garantizar el funcionamiento de la zona, como lo vienen haciendo con las draconianas medidas de ajuste exigidas a Grecia.

Fuente: Reuters