En Córdoba, la convocatoria es este martes 8 de febrero a las 18 hs. desde Colon y Cañada y contará con la presencia de sindicatos como ATE, las organizaciones de izquierda que componen el FITU, Libres del Sur, entre otros.
Martes 8 de febrero de 2022 07:16
Este martes 8 a las 18:00 hs. se realizará una nueva movilización nacional contra el pago de la deuda y el pacto con el FMI. Convocada por organizaciones sociales, políticas, sindicales y de la izquierda, denuncian que el acuerdo implicará un nuevo ajuste a las mayorías populares. En Córdoba, la convocatoria es a las 18 hs. desde Colon y Cañada y contará con la presencia de sindicatos como ATE, las organizaciones de izquierda que componen el FITU, Libres del Sur, entre otros.
La legisladora (MC) Laura Vilches declaró “Nuevamente seremos decenas de miles en las calles contra el FMI. Es mentira que el nuevo acuerdo anunciado por Alberto Fernández y Guzmán no implica ajuste ni condicionamientos duros. El pueblo trabajador ya no soporta más ajuste. Ya van 4 años consecutivos que los salarios y las jubilaciones vienen a la baja y las metas fiscales que anunció Guzmán significaran empeorar esta situación.”
La Legisladora (MC) Noel Argañaraz agregó “El acuerdo significará mayor destrucción ambiental. Buscan “dólares rápidos” para pagar la deuda y eso implicara la ampliación de la frontera agroganadera, explotación Off Shore en nuestros mares, mas megaminería y fracking. El gobierno dice que quiere ’pagar creciendo’, pero lo cierto es que no solo el nuevo acuerdo significará un cogobierno con el Fondo que establecerá un monitoreo permanente y extorsionará para imponer sus condiciones, sino que el rebote económico pos pandemia que buscan mostrar cómo un gran crecimiento es con mayor desigualdad social, más pobreza y más precarización laboral.”
Para culminar Vilches se refirió a la propuesta alternativa que plantea la izquierda “Desde el Frente de Izquierda, venimos denunciando consecuentemente que pagar esta deuda es convalidar la estafa macrista. La renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque del Frente de Todos confirma por un lado que el ajuste será duro y por otro, que la política del Kirchnerismo no funcionó. Nosotros planteamos otra alternativa tanto al sometimiento al FMI como al default caótico. Planteamos que es necesario desarrollar la movilización popular para lograr un desconocimiento soberano de la deuda junto a un plan económico de conjunto, que comience por la estatización del comercio exterior y el control estatal y bajo gestión de sus trabajadores de una banca única para evitar la fuga de capitales, invirtiendo los recursos en las necesidades de las mayorías populares que son cada vez más urgentes. Salario igual a la canasta familiar para todos y un verdadero plan de obras públicas para terminar con el déficit habitacional y generar nuevo empleo son algunas de esas medidas urgentes.”