Con la presencia de Aristimuño, Malosetti, Flema, Karamelo Santo y otros artistas se llevó adelante #MúsicaporPepsiCo el festival solidario por los trabajadores despedidos de la alimenticia.
Domingo 6 de agosto de 2017 22:15
Frente al Congreso de la Nación miles se convocaron para escuchar las bandas que se solidarizaron con los trabajadores despedidos de PepsiCo. Desde la carpa de los trabajadores ubicada en Callao y Rivadavia, se organizó un festival que contó con la presencia de Javier Malosetti, Flema, Karamelo Santo y Aristimuño entre otras.
Los trabajadores de PepsiCo se encuentran en lucha hace más de un mes por recuperar sus puestos de trabajo e instalaron una carpa en el centro porteño para llevar su reclamo hasta las mismas puertas del Congreso con el objetivo de seguir la pelea por su reincorporación.
Malena D´Alessio, ex integrante de Actitud María Marta, mostró algo de su proyecto "Malena D’Alessio en bandada", donde incursiona en diferentes ritmos folclóricos latinoamericanos fusionados con hip hop y ritmos urbanos, con las mismas letras directas y la fuerza poderosa que caracteriza a esta mujer, una de los mejores exponentes del rap argentino.
Javier Malosetti, Lisandro Aristimuño y el ex Almendra Rodolfo García junto con otros músicos invitados dieron al festival un tono especial con una mezcla de jazz, el rock, el folclore y otros estilos con un show que hizo vibrar al público.
La ex banda del ya difunto “Gamexane”, Responsables No Inscriptos, tocaron de nuevo para los trabajadores de PepsiCo. Ya lo habían hecho en el festival que organizaron el 2 de julio pasado en la puerta de la planta Florida. Además hicieron temas del proóximo disco “Todo lo que necesitas para una vida instantánea”.
Karamelo Santo, una banda que siempre ha estado con los trabajadores y los luchadores estuvo a cargo del momento de Ska y Reggae. Goy, integrante de Karamelo Santo no solo llevó la solidaridad al festival, sino que además dialogó con La Izquierda Diario.
El festival terminó con la mítica banda de punk “Flema” a puro pogo, smash y slam y tocando clásicos que todos hemos cantado en un recital o en un bar como “Nunca seré policía” o “SI yo soy así”.
Este festival muestra que la música puede estar al servicio de los que enfrentan los despidos y la represión. Otras artes ya se han solidarizado: "Rocambole" y otros Ilustradores solidarios donaron dibujos originales en apoyo a la lucha de Pepsico. El dibujo del primero está estampado en remeras que el grupo Contraimagen y La Caja Roja, vendieron en el festival y lo recaudado tanto de estas como del buffet de comidas y bebidas, se suma al fondo de lucha para fortalecer la pelea por la reincorporación.
La solidaridad de los músicos y artistas con PepsiCo, esa sensibilidad para detectar toda la injusticia y poder expresarla de forma contestataria a través del arte permite no sólo darle mayor difusión a la pelea que están dando los obreros. También genera lazos de unidad que fortalecen la lucha por la reincorporación y van generando toda una fuerza desde abajo que se juega a transformar esta sociedad.
Más de 10000 personas vivieron un domingo de Rock y de solidaridad con la lucha de los trabajadores. La pelea por la reincorporación continúa, con la fuerza y la solidaridad de miles.