Cientos de docentes, familias y estudiantes de CABA se dieron cita este viernes para charlar con Myriam Bregman en apoyo a la Lista 1A, del Frente de Izquierda Unidad. Además de los precandidates docentes Alicia Navarro, Marilina Arias y Federico Puy, estuvieron presentes otros precandidates de la izquierda como Jorge Adaro y Gabriel Solano.
Sábado 28 de agosto de 2021 12:55
Desde las 18hs, a través de la plataforma Zoom, se realizó una reunión abierta con Myriam Bregman, Gabriel Solano y Jorge Adaro, y los precandidatos docentes que integran las listas de trabajadores y trabajadoras del Frente de Izquierda Unidad: Alicia Navarro, Marilina Arias y Federico Puy. Se sumaron cientos de docentes, familias y estudiantes de las escuelas de CABA. En las intervenciones, se conversó sobre las principales peleas que tiene planteada la izquierda en estas elecciones: posicionarse como una tercera fuerza política y social, contra las propuestas de la derecha y el oficialismo. Surgieron importantes debates pedagógicos sobre la situación de la educación, de las escuelas y sobre cómo construir una enorme fuerza junto a la comunidad educativa.
La apertura estuvo a cargo de Myriam Bregman, quien saludó el encuentro que reunió a cientos de docentes, estudiantes y familias. Enfatizó la gravedad de los hechos contra la docente escrachada en los medios bajo el lema del adoctrinamiento utilizado por la derecha, recordando que Bolsonaro, en Brasil, llamó a denunciar públicamente a la docencia de las escuelas.
También nombró que la izquierda es la única fuerza que fue consecuente en enfrentar a Larreta, tanto en las calles como desde las bancas conquistadas en la legislatura y el Congreso: “Nunca le votamos leyes y no votamos la designación de los jueces que fallaron contra las demandas de la comunidad educativa apoyada, también, por el bloque del Frente de Todos en la Ciudad. Al contrario, estuvimos en cada lucha de la docencia, impulsamos junto a las familias y docentes la pelea por una alimentación saludable, presentamos proyectos para la construcción de escuelas, por vacantes para todes les niñes e innumerables reclamos que fueron llevados adelante con la organización desde las escuelas”.
Contra los políticos de siempre, que se llenan la boca hablando de educación en campaña electoral, Myriam Bregman fue contundente: “Que Trotta y Acuña trabajen, vivan y cobren como una maestra, una de las principales propuestas del Frente de Izquierda”. Reivindicó el enorme trabajo que vienen llevando adelante las y los docentes, que sostienen las escuelas, ahora y en plena pandemia, haciendo un esfuerzo enorme mientras el gobierno nacional destina millones al pago de la deuda y Larreta no puso un peso para educación. Ningún gobierno tomó medidas de fondo: hay hambre, pobreza, desocupación no les tiembla la voz para acusar a los docentes de zurdos, vagos y fracasados, como dijo la repudiada Ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña.
Ante la crisis, en un gremio de mayoría mujeres y en un contexto de sobrecarga laboral, dónde para llegar a fin de mes hay que trabajar dos o tres cargos, remarcó la importancia de pelear por la reducción de la jornada laboral, para trabajar menos y trabajar todos y todas.
Por último, en su cierre, llamó a “aprovechar las dos semanas que quedan de campaña, para militar activamente el apoyo a la izquierda, contra la derecha y las falsas promesas del Gobierno Nacional. La vida que queremos, es la vida que peleamos, por eso hay que disputar cada voto, convencer a familias, amigos, compañeros y compañeras de las escuelas y lugares de trabajo, para fortalecer bancas que serán puestos de luchas y un punto de apoyo para todas las demandas de la comunidad educativa, de las mujeres, los jóvenes y trabajadores”.