×
×
Red Internacional
lid bot

Desde Jujuy. Natalia Morales: "Hay 16 detenidos aún, la mayoría son mujeres de las comunidades indígenas"

La diputada electa en la provincia de Jujuy por el PTS, en el Frente de Izquierda, fue detenida en Purmamarca, durante una brutal represión ordenada por Gerardo Morales. En diálogo con IP Noticias en Vivo, contó lo sucedido.

Lunes 19 de junio de 2023 00:38

Natalia Morales comenzó diciendo que, “la represión fue brutal, nadie me lo tiene que contar, estuve ahí con otras integrantes de las comunidades indígenas, quienes llevaron adelante esa jornada de protesta, de cortar la intersección de dos rutas, la 9 y la 52, a la altura de Purmamarca, como expresión de rechazo lo que es una Reforma anti derechos que aprobó entre gallos y medianoche, el gobierno de Gerardo Morales con el apoyo del PJ. La represión fue con gases lacrimógenos y balas de goma. Hubo más de 20 detenidos y detenidas, que fuimos llevados a la penitenciaría en la Capital jujeña. Hay heridos de bala en la cara, en los ojos, incluso se dice que un menor perdió un ojo por un disparo que recibió. Estuve detenida y me liberaron durante la noche, fui parte de esas detenciones totalmente brutales que se llevaron adelante el sábado. Estoy volviendo del servicio penitenciario y sigue habiendo 16 detenidos y no casualmente, la mayoría de las detenidas son mujeres, pertenecientes a las comunidades indígenas. Me parece muy importante denunciar este accionar del gobierno de Gerardo Morales”.

Te puede interesar: Jujuy: liberaron solo a una parte de los compañeros y compañeras detenidos, ¡Libertad inmediata a todos y todas!

Y agregó: “Las detenidas por lo que nos dijeron abogados y organismos de Derechos Humanos, se encuentran bien, pero todas fuimos reprimidas brutalmente, por ejemplo hay una mujer detenida que da de amamantar a su bebé y no se lo permiten. También detuvieron a dos periodistas, Lucho Aguilar y Camilo Galli, un periodista local, y a un turista porque estaba al costado de la ruta. En mi caso particular, fui detenida siendo convencional constituyente y diputada electa por el Frente de Izquierda, es decir, al gobierno de Gerardo Morales no le interesa nada. La represión fue brutal, estoy lastimada en todo el cuerpo porque me arrastraron, no sé si vieron las imágenes, más de una cuadra y media por el piso entre las piedras y entre cuatro policías. El periodista que grabó esas imágenes me contaba que después, policía de civil, lo habían golpeado. Esa es la situación que se está viviendo en estos momentos en la provincia”.

Te puede interesar: Así fue la brutal detención de la legisladora Natalia Morales y el periodista Lucho Aguilar

Que los policías apunten directamente a los ojos de los manifestantes es un modus operandi, justamente La Izquierda Diario, sacó una nota haciendo eje en ese aspecto, porque son muchos casos de mujeres, adultos mayores y de jóvenes que tienen disparos en las caras. Estuve ahí y vi cómo nos apuntaban a las caras. La situación fue brutal y preocupante, es grave que hayan pasado 24 horas de las detenciones y esas mujeres más otros integrantes de la de las comunidades, continúen detenidos. En estos momentos continúa el corte en Purmamarca, fueron los que están llevando adelante el corte, quienes definieron esa medida de lucha, son comunidades indígenas de distintos territorios de la provincia que vienen defendiendo el agua y sus tierras. Se están enfrentando a multinacionales que avanzan en el saqueo del litio, en sus territorios. Ni el gobierno jujeño, pero también a nivel nacional, no le garantizan ni siquiera la Consulta Previa, Libre e Informada, es algo que vienen planteando desde hace mucho tiempo y ven que con esta Reforma de la Constitución, eso no se va a respetar, o sea que, se va a profundizar el saqueo de los bienes comunes naturales en sus territorios y por eso están decididos a dar pelea en las calles, como se viene haciendo en estos días. También está habiendo conflicto docente, que lleva bastantes días de paro por tiempo indeterminado, más otros trabajadores de sectores municipales, estatales, estudiantes, organizaciones sociales y de Derechos Humanos, con los cuales nos venimos expresando en las calles, enfrentando esta Reforma que consideramos que retrocede nuestros derechos conquistados y realmente, estamos dispuestos a tirarla abajo. Hay una consigna que está resonando todo este tiempo en Jujuy, ‘arriba los salarios, arriba los derechos, abajo la reforma’ y cada vez cobra más fuerza en la provincia”, dijo Natalia.

Te puede interesar: Disparos a la cabeza: así combate Morales las protestas contra su reforma constitucional

También explicó que, “Gerardo Morales defiende esta Reforma porque lo que hay detrás de ella, es dejar como herencia, una Constitución que criminaliza la protesta social y que en un momento donde hay trabajadoras docentes que tienen un básico que no superan los $ 35 mil, donde miles de mujeres no llegan a fin de mes y tienen dos o tres trabajos, así y todo, no pueden garantizar el alimento para sus hijos, en este momento donde 9 de cada 10 jóvenes, trabajan de forma precaria en la provincia de Jujuy, los salarios están por debajo incluso, de la línea de indigencia, Morales pretende criminalizar la protesta social porque sabe que Jujuy está de pie, es lo que se viene mostrando en estos días. Ante la pobreza, el hambre, la enorme brecha entre la mayoría de los que vivimos acá y un puñado que se hace más rico, surgen más sectores que se organizan y que pelean por sus derechos. La Reforma ha logrado confluir a todos estos sectores y se ha perdido el miedo”.

Y agregó: “Morales tuvo que retroceder en su proyecto original de esta Reforma anti derechos. Nos quería sacar Incluso, el derecho a votar cada dos años y tuvieron que retroceder en un artículo que le daba más poder al Ejecutivo para quedarse con la mayoría automática, o sea, la mitad más uno en la Legislatura, por el solo hecho de ganar unas elecciones, aunque sea con el 20%, 30%. Tuvo que retroceder por las masivas movilizaciones que vienen habiendo en todos estos días en la provincia de Jujuy. También tuvo que retroceder con un decreto que sacó en medio del conflicto docente (el cual continúa y tiene mucha fuerza), donde cesanteaba a trabajadores de la Administración Pública, o sea, era un ataque directo a esas mujeres, esas docentes que estaban en las calles. Incluso multiplicaba las multas con un Código Contravencional, que ahora aprobado en la Constitución, toma carácter constitucional, es una herramienta de criminalización a la protesta social. Actualmente no está pudiendo avanzar como él quiere porque hay muchos sectores que están movilizados. Para el lunes y martes están convocando a más acciones de pelea en las calles. El viernes pasado hubo una jornada muy importante de miles de personas en las calles. Incluso se viene planteando que la CGT y la CTA convoquen a un paro general para tirar abajo esta Reforma. Lo que no puede ocultar en este momento, Morales, es que está reprimiendo la protesta social y no puede ocultar una Jujuy que está de pie, por sobre todas las cosas”, acentuó la diputada electa.