×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Más notas de Natalia Morales

Salta. Denunciados por ir tras las huellas de Evelia

17 de octubre de 2014 | Entrevistamos a Antonio Gaspar, trabajador de El Tribuno de Salta, quien junto a Javier Corbalán y Federico Medaa, viajaron hasta el paraje en el norte de Salta, a horas del asesinato, tras las huellas de Evelia.

JUJUY. Golondrinas: explotación y estafa en la cosecha de arándanos

16 de octubre de 2014 | Trabajadores golondrinas de Jujuy son estafados en la cosecha de arándanos en Concordia, Entre Ríos. Mientras estos frutos de exportación llegan a los paises del primer mundo, los capitalistas del campo engrosan sus ganancias a partir de las eslabones mas perversos de la red de explotación agraria.

Pueblos Originarios. Intimado por enseñar quechua y por el uso de cultivos andinos

10 de octubre de 2014 | "La supervisora llegó a la escuela el día que los jóvenes festejaban la primavera. Entró a inspeccionar las aulas, como si fuera un oficial de la época de la dictadura y notificó al director para que me intime por enseñar quechua y cocina rústica a los alumnos y que me limite a mi especialidad (…)

A un año de la muerte de los mineros Urbina y Cruz: pocas respuestas ningún responsable

18 de septiembre de 2014 | Ayer se cumplió un año de la muerte de los mineros Walter Urbina y Samuel Cruz, trabajadores de la Compañía Minera El Aguilar SA, quienes, mientras refaccionaban una galería a 200 metros de profundidad, en el nivel 15, piso 6, del interior de la mina, los aplastó una roca que cayó encima de ambos.

San Pedro de Jujuy. Wifi público en la plaza escribiendo el nombre completo del intendente

16 de septiembre de 2014 | Para acceder al servicio público de internet en la plaza central de San Pedro de Jujuy, segunda ciudad más importante de la provincia, tenes que escribir el nombre del intendente como usuario y su apellido de contraseña. Usuario: Julio, Contraseña: Moises

El Frente de Izquierda en Jujuy contra el piso electoral proscriptivo

10 de septiembre de 2014 | El diputado Nicolás del Caño, de gira por las provincias del NOA lo calificó de “un régimen electoral adecuado al bipartidismo”. Lo acompañó Alejandro Vilca, referente de la izquierda jujeña en una denuncia que reflejaron los medios locales

Un régimen electoral adecuado al bipartidismo patronal

9 de septiembre de 2014 | El código electoral vigente en la provincia fue aprobado en el año 1985. El mismo dispone, como requisito para tener representación en la legislatura, superar el 5% del total del padrón, estando por encima del 3% del total de los votantes que establece como piso el código electoral nacional, o (…)

Empresa rica, empleados pobres

3 de septiembre de 2014 | Continúan las medidas de fuerza de trabajadores de GASNOR en el NOA