Neuquén volvió a marchar contra la violencia machista. Miles salieron a la calle en la capital así como en distintos puntos de la provincia.
Sábado 4 de junio de 2016
Más de 5000 personas se movilizaron esta tarde en Neuquén en el marco de la convocatoria nacional #NiUnaMenos. Sindicatos, agrupaciones de mujeres, Centros de Estudiantes, organismos de derechos humanos, partidos de izquierda y organizaciones sociales fueron parte de la movilización que repudió la violencia machista y los femicidios.
Julieta Katcoff, referente de la agrupación de mujeres Pan y Rosas en el PTS/Frente de Izquierda, y también integrante de la Secretaría de las Mujeres del Hospital Castro Rendón, aseguró: “la marcha de hoy expresó el repudio de miles de mujeres a la violencia machista. Desde la enorme movilización del año pasado, no se ha avanzado prácticamente nada en los derechos de las mujeres, por eso decimos que el Estado es responsable. Para el próximo lunes 6, desde la banca de Raul Godoy junto con distintas organizaciones de mujeres, estamos impulsando una audiencia pública en la Legislatura. Queremos que se trate nuestro Proyecto de Emergencia contra la violencia hacia las mujeres”.
#NiUnaMenos en Neuquén capital
Por decisión y responsabilidad de las direcciones de ATE y ATEN, no pudo concretarse una marcha unitaria de todas las organizaciones de mujeres, sindicatos y partidos de izquierda, por lo cual hubieron dos actos. Las direcciones de estos sindicatos, con agrupaciones ligadas al MPN como el Movimiento por un Techo Digno y organizaciones kirchneristas terminaron haciendo el propio en el Monumento a San Martín. Por otra parte, las organizaciones de mujeres, los partidos de izquierda, la Secretaría de las Mujeres del Hospital Castro Rendón, las Comisiones de Mujeres de ATEN, las seccionales docentes opositoras, el Centro de Estudiantes de Bellas Artes, la Federación Universitaria del Comahue, la Agrupación Bordó Marrón ceramista y el grueso de la movilización, continuó hasta Casa de Gobierno, como lo había resuelto la Multisectorial de Mujeres, organizadora de la marcha.
El mismo grito en toda la provincia
En simultáneo, se realizaron marchas y actividades en distintas ciudades de la provincia.
En Zapala se realizó una marcha unitaria de las organizaciones de mujeres, sindicatos y partidos de izquierda. La seccional Zapala de ATEN convocó a un retiro por la tarde para garantizar la participación de las y los docentes en la movilización. Se movilizaron cerca de 700 personas, y la jornada concluyó con un acto donde se oyeron conmovedores discursos de mujeres víctimas de violencia.
En Añelo se realizó una radio abierta en la Plaza Justo Muñoz, la principal de la ciudad, impulsada por estudiantes del CPEM 39. Participó la hermana de Lorena Díaz, quien fue asesinada en septiembre del año pasado por su pareja, un policía.
En Cutral Co más de 100 personas caminaron por las calles céntricas bajo la consigna “#NiUnaMenos, vivas nos queremos”. La convocatoria fue impulsada activamente por la agrupación Pan Y Rosas, y contó con la participación de estudiantes del IFD 1y otros colegios y de la Comisión de Mujeres de ATEN Cutral Co, el PO y La Cámpora. La marcha pasó por el municipio, donde denunció la falta de refugios para las mujeres víctimas de violencia.
En San Martín de los Andes fueron cerca de 600 personas las que se movilizaron bajo la consigna “Vivas y libres nos queremos, NiUnaMenos, el Estado y sus instituciones son responsables”.