×
×
Red Internacional
lid bot

TUCUMÁN // INUNDACIONES. Nuevas pruebas demuestran que las inundaciones en Graneros podrían haberse evitado

Una obra planificada para 2013 podría haber evitado las inundaciones en Graneros. La Dirección Provincial del Agua (DPA) había prometido realizarlas durante 2014 pero no cumplieron. Aún hay 50 familias evacuadas.

Juan Rovere @juanroverepts

Miércoles 15 de abril de 2015

Imágenes: gentileza de Mariana Romero

Mediante una nota presentada a la DPA, el 10 de marzo de 2014 pobladores de Graneros solicitaron el envío de maquinaria para trabajar sobre el río Marapa para desmalezar y canalizar el mismo, indicando que el mismo desbordaba ante cada crecida afectando a más de 50 familias. En la nota, denuncian además que la propia Municipalidad realizaba quita de áridos en el badén de defensa a desbordes.

La respuesta no deja lugar a dudas sobre la desidia gubernamental. Con fecha 3 de abril de 2014 el director de la DPA, Juan José Sirimaldi, contesta que dicho pedido ya estaba previsto en el plan de obras de 2013, y que las mismas no fueron realizadas por falta de “disponibilidad” de maquinaria pesada, por lo que serían realizadas durante el año en curso luego del período estival. El plan de obras 2013 sobre el río Marapa incluía la realización de un canal de reencauce para evitar el desborde del mismo.

Pero la promesa no fue cumplida y hoy más de 50 familias continúan evacuadas luego del desborde del río Marapa.

En este marco, cabe recordar el escándalo producido por la senadora Beatriz Rojkes en la localidad El Molino cuando acusó de “vago de miércoles” y respondiendo “que te lleve (el río)” a Crisitan Bulacio, un poblador de esa localidad quien solicitaba, al igual que pobladores de Graneros, el envío de maquinaria para encauzar el río.

Imágenes: gentileza de Mariana Romero