×
×
Red Internacional
lid bot

Política. Nuevo arzobispo en Tucumán, definiciones medievales: “el aborto es un asesinato”

Entre sus primeras declaraciones Carlos Sánchez tomó algunas definiciones políticas. Fue designado por Jorge Bergoglio.

Jueves 24 de agosto de 2017

En el día de ayer se conoció que el sacerdote Carlos Sánchez será el nuevo arzobispo de Tucumán. Sánchez tuvo la designación papal para ocupar el lugar que dejó vacante Alfredo Zecca tras jubilarse.

Entre su recorrida mediática el arzobispo visitó Panorama Tucumano, dónde fue consultado por su posición sobre el aborto. “Es un asesinato”, dijo tajantemente sin dejar que el periodista termine la pregunta.

La designación de Sánchez fue recibida como un intento de recomponer la imagen de la cúpula eclesiástica, encabezada en los últimos años por Alfredo Zecca. Como arzobispo, Zecca tuvo declaraciones altisonantes y verborrágicas contra las movilizaciones de mujeres o del movimiento estudiantil. De perfil alto, Zecca no dudo en mostrarse como un sostén e interlocutor del régimen político en su conjunto, como lo hizo, por ejemplo, durante las movilizaciones que cuestionaron los resultados de las elecciones provinciales de 2015. Zecca además fue duramente cuestionado por fieles tras la muerte del cura Juan Viroche, donde hubo muchas especulaciones.

Sin embargo, su nueva figura puede ayudar a acercar a viejos fieles pero no anula un pensamiento retrógrado, como el expresado en relación al derecho a decidir de las mujeres sobre su cuerpo. Constantemente la cúpula de la Iglesia se ha inmiscuido en asuntos que pertenecen a las políticas educativas o de salud pública -como la ley de educación sexual integral o la demanda por los derechos reproductivos- con el visto bueno de los grandes partidos políticos del régimen. Esta injerencia en el Estado va acompañada de un constante y acaudalado financiamiento con fondos públicos.

Otras definiciones políticas

Además, Sánchez dejó algunas definiciones sobre la situación política y sus principales actores. “Los Kirchner nos dejaron una herencia poco dichosa, nos ha enfrentado a los argentinos”, sostuvo. En tanto que para Mauricio Macri auguró “que tenga buenos asesores. Es necesario ser sensible a todas las realidades. Él solo no va a poder"

En cuanto a Juan Manzur hubo una exigencia: “le pido diálogo, para poder convivir”. La respuesta del gobernador fue conciliadora, sin ningún intento de polemizar.

El flamante arzobispo recibió las salutaciones del intendente capitalino Germán Alfaro y su esposa Beatriz Ávila, del vicegobernador y candidato oficialista Osvalda Jaldo, entre otros políticos.