El gobierno provincial de Miguel Lifschitz realizó una nueva oferta a docentes y estatales: 18% en dos tramos más una “cláusula gatillo”.
Martes 20 de marzo de 2018 15:41

Desde las 10 de la mañana de hoy se desarrolló un nuevo encuentro paritario entre el gobierno y los gremios docentes y estatales de la provincia. Se presentó una nueva oferta para las paritarias 2018.
En esta instancia el Gobierno provincial estaría ofreciendo un aumento del 18%, elevándose un 3% de la propuesta inicial.
La distribución del aumento también se modificó. Los tramos propuestos en un primer momento eran tres, y en la propuesta actual se daría el 18% de aumento en dos tramos, el primero en marzo, el 9%, y el segundo en agosto. Según los referentes gremiales, a diferencia del año pasado, la “clausula gatillo” se activaría automáticamente en caso de un aumento inflacionario por encima de lo que acuerden con los gremios.
Según el dirigente provincial de ATE, Jorge Hoffman, y Jorge Molina, de UPCN, consideraron positivamente la nueva propuesta. Sonia Alesso, por parte de AMSAFE, declaró a la salida de la reunión, que “se ha mejorado, no como nosotros hubiésemos querido, obviamente”.
Por fuera de las clásicas negociaciones paritarias, Sonia Alesso informó que AMSAFE tras lo sucedido con la docente Vanesa Castillo, trasladó el reclamo por la modificación del decreto 22.088 que pone el conjunto de las responsabilidades de denuncia y testimonio en cada docente, sin garantizar a la vez las medidas mínimas de resguardo. Estas modificaciones estarían incorporadas en el borrador de acta acuerdo.
Por su parte, el Ministro de Gobierno, Pablo Farías, estimó que “ha habido una buena recepción por parte de los dirigentes gremiales"
De aceptarse esta propuesta, los estatales de menores ingresos alcanzarían los $15.500 mensuales. El cargo testigo de la docencia provincial alcanzaría los 18.113. En ambos casos, muy por debajo de los $21.023 que el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (Ceso) considera, en su más reciente estudio, necesario para una familia de cuatro integrantes en los barrios periféricos.
La nueva propuesta salarial para docentes y estatales, también se encuentra muy por debajo de los $21.000 mensuales que el estado provincial destina para mantener a los sacerdotes de Santa Fe. A esto deben agregarse los 7.700 millones de pesos de subsidio a la educación privada dependiente de la Iglesia Católica. Evidentemente, Dios negocia bien sus paritarias.
Los departamentos de AMSAFE Belgrano, Caseros, Rosario y General López, por su parte, anunciaron ya el 14 de marzo pasado, que “es el momento de ponernos firmes. No alcanza con que nos den 2 o 3% más”.
Ahora queda en las bases docentes y estatales evaluar esta nueva propuesta y desmenuzar sus trampas ya que la primera oferta del 15% era ficticia y en el bolsillo docente significaba solo el 13%, también las sumas en “negro” y “gris”, los reclamos los sectores inactivos, los precarizados, y otros reclamos postergados que ameritan la continuidad del plan de lucha y la coordinación con el resto de los trabajadores de la región.

Sebastián Quijano
Nació en Málaga en 1980 y vive en Rosario desde 1992. Es militante del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) y docente de Filosofía.