La acción es en el Obelisco y en las inmediaciones del Congreso nacional en reclamo de asistencia alimentaria para los comedores de la ciudad de Buenos Aires, y por la creciente cantidad de gente que duerme en la calle.
Martes 8 de junio de 2021 10:02
Foto: Télam | Ribas Paula
La protesta, que se repite desde las últimas tres semanas, es organizada por el Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) Aníbal Verón, la organización Proyecto 7 y el Centro de Inquilinos de Buenos Aires (CIBA), y se realizará a partir de las 8.
"Ya vamos por la tercera semana de desayunos populares, vemos cada día más necesidad y nos encontramos con más demanda de personas en situación de calle, muchas mamás con sus niños yendo a buscar algo caliente para que no vayan con sus pancitas vacías a estudiar y trabajadores que sabemos que es lo único que tendrán en sus estómagos hasta la noche", señalaron las organizaciones convocantes en un comunicado.
Te puede interesar: Inflación.Diez firmas manejan la exportación de carne: ¿enfrentarse o negociar con los formadores de precios?
Te puede interesar: Inflación.Diez firmas manejan la exportación de carne: ¿enfrentarse o negociar con los formadores de precios?
Al respecto, precisaron que hoy realizarán "doble jornada", en el Obelisco y en la Plaza del Congreso, "porque la necesidad es mucha y aumenta y el Gobierno de la Ciudad sigue sin dar respuestas" a los reclamos.
Te puede interesar: AMBA.Gran asamblea de sectores en lucha: votaron mesa abierta de coordinación y jornada unitaria el 11/6
Te puede interesar: AMBA.Gran asamblea de sectores en lucha: votaron mesa abierta de coordinación y jornada unitaria el 11/6
"Seguimos teniendo mucha gente, familias, en la calle, que buscan algo para meter en la panza. Por eso hacemos estas actividades", indicó a Télam Horacio Ávila, coordinador de Proyecto 7, colectivo que desde hace años ayuda a las personas en situación de calle.
Las organizaciones reclaman "al Gobierno de la Ciudad en contra del ajuste de recursos hacia los sectores más necesitados; por la falta de entrega de mercadería a las organizaciones sociales en los comedores y ollas populares", por el cese de desalojos y "por elementos de higiene y prevención de Covid para hoteles, inquilinatos y lugares de hacinamiento colectivo".
Te puede interesar: Una miseria.Encuesta en la calle: jubiladas y jubilados cuentan cómo llegan a fin de mes
Te puede interesar: Una miseria.Encuesta en la calle: jubiladas y jubilados cuentan cómo llegan a fin de mes
"El Gobierno de la Ciudad sigue haciendo desastres y acá nadie dice nada, por eso nos estamos movilizando todas las mañanas", insistió.
Sobre otras medidas sostuvo: "Seguimos con los desayunos populares ayudando a la gente y si las autoridades siguen sin dar respuestas a los reclamos

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario