Después de 3 días de aumentos exponenciales en los contagios de covid y de las “nuevas medidas de restricción” comienza a sobrepasarse el sistema de salud en Mendoza
Viernes 9 de abril de 2021 18:47
Llega a La Izquierda Diario la denuncia de trabajadores y trabajadores estatales que ante la presencia de síntomas de covid- 19 se encuentran con que OSEP está saturada y les asigna turnos para hisoparse a 10 días.
Al respecto nos comentan que, “Llame al 0800 que proporciona osep porque tengo algunos síntomas y vivo con personas de riesgo. Me costó muchísimo que me atiendan. Una vez que me atendieron me explicaron que estaban saturados porque todos se quieren hisopar. Que para hisoparme en la sede central o en la clínica odontológica tengo que esperar hasta el 17 de abril. Sino, la otra opción era pasar la noche en el Hospital El Carmen para tratar de acceder a los 200 turnos que dan por día”.
Te puede interesar: Mendoza registró el número mas alto de contagios en lo que va del año
Te puede interesar: Mendoza registró el número mas alto de contagios en lo que va del año
El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez,arrancó la conferencia de prensa diciendo que “Los datos que tenemos no son alentadores y estamos viviendo la segunda ola”. A su vez, la ministra Ana María Nadal declaró que “La ocupación de camas UTI en Mendoza, en términos generales, está en el 70%”. Y aunque resaltaron la idea de cuidar la salud y la economía, la realidad se impone.
La denuncia continúa, “¿Cómo puede ser que te den turno a 10 días? ¿Qué hago, voy a trabajar igual arriesgándome a mí y a todo aquel que se cruce conmigo o me quedo en mi casa aislada y pierdo el presentismo? ¿ De verdad la solución es pasar toda la noche en el hospital? ¿ y si era un simple resfriado me arriesgo a terminar contagiada?” Estas preguntas se repiten en grupos de whatsapp de compañeros y compañeras de trabajo, en pasillos y oficinas.
Te puede interesar:El senado consiguió media sanción para la prórroga en la emergencia sanitaria
Te puede interesar:El senado consiguió media sanción para la prórroga en la emergencia sanitaria
Es que si bien el gobierno quiere poner el acento en la responsabilidad individual para evitar los contagios, lo cierto es que el transporte público no aumentó la frecuencia y en los horarios picos la gente viaja hacinada. Desde que empezaron las clases presenciales cerca de 300 niños y niñas y 700 trabajadores y trabajadoras de la educación se contagiaron de covid. Los contagios se cuentan por miles y el sistema público de salud no da a basto, los profesionales de la salud mal pagos y en constante riesgo. Además las vacunas que no alcanzan.
Te puede interesar: Aumentan los cierres de burbujas, turnos y escuelas por contagios
Te puede interesar: Aumentan los cierres de burbujas, turnos y escuelas por contagios