Jueves 25 de junio de 2015
El día martes un centenar de estudiantes –en su inmensa mayoría mujeres– hicieron asamblea y cortaron la calle Perón en reclamo por la falta de infraestructura y presupuesto que se viene reflejando en la carencia de mantenimiento de los baños y la falta de calefacción. Por segundo día consecutivo los estudiantes se encontraron, en medio de las bajas temperaturas, con que el sistema de calefacción no funcionaba, lo que comenzó a generar un malestar y enojo que fue creciendo.
En un curso de educación primaria, donde la inmensa mayoría son mujeres y por miedo a contraer algún virus en los baños sucios, se asentaron en la puerta de la dirección para exigir una respuesta. Las autoridades no aparecían y comenzaron a hacer ruido lo que produjo que el resto de los estudiantes saliera de sus cursos. Según comentan manifestantes presentes, posteriormente el directivo argumentó excederle el reclamo, Acompañadas por sus compañeros de cursada, las futuras docentes convocaron a una asamblea donde participaron doscientos estudiantes y en la cual votaron por amplia mayoría realizar un corte en la calle Perón al 1800 para sacar el reclamo a la calle.
Cuando La Izquierda Diario se hizo presente, el corte contaba con cien personas con carteles y cánticos que exigían a los gobiernos municipales, del Frente Renovador, y provincial, del kirchnerismo- Scioli, una respuesta ya. Además de los estudiantes en el corte participaron trabajadoras auxiliares y docentes de la institución Una de ellas expresó a LID “ser la primera vez que ve este tipo de organización y acción en el profesorado”. Se acercaron también las docentes de la Lista Marrón-9 de Abril, Victor Ottoboni, delegado de la empresa Fate y Verónica Valenzuela trabajadora auxiliar de otra escuela; ambos son papás de la escuela primaria que funciona en el mismo edificio y candidatos por el PTS en el Frente de Izquierda y los Trabajadores.
El delegado de un curso Emiliano Martínez, del profesorado de educación primaria, expresó que "Esta falta de inversión viene acompaña del no pago a casi treinta mil miles docentes que en toda la provincia de Buenos Aires, lo que las del SUTEBA Tigre sacaron a conocer con su lucha. Se da en un año electoral donde los massistas, del municipio, y los kirchneristas, del gobierno provincial y nacional, usan los fondos públicos para la campaña electoral, y lo más tremendo haciendo campaña con nuestros propios reclamos, siendo los responsables del estado de crisis profunda de la escuela pública”.
Por su parte, Victor Ottoboni manifestó a LID:"Desde el Partido de los Trabajadores Socialista en el Frente de Izquierda venimos a apoyar los futuros docentes en defensa de la escuela pública. Los políticos patronales K y Massistas siguen vaciándola y usando los fondos para sus partidos; utilizan la función pública para enriquecerse mientras las escuelas públicas a donde concurren nuestros hijos como en este caso sufren problemas profundos" y Verónica Valenzuela, candidata a primer concejal en el distrito decía: “Luego de masiva marcha del 3 de junio donde miles de mujeres dijimos ¡Ni una más! es importante ver que hoy sean muchísimas mujeres las que salen a luchar por sus derechos como en este caso”.
Las y los estudiantes resolvieron en asamblea un nuevo corte el día jueves a las 19 hs. para seguir exigiendo que se arregle el profesorado y se haga más inversión en la escuela pública desde el municipio y el gobierno provincial, y para esta acción invitan a toda la comunidad educativa a hacerse presentes.
En el corte La izquierda Diario entrevistó a Yanina, sub-delegada de un curso de educación primaria: