×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
Últimas noticias LID+ ChatPTS
lid bot

Progresismo

Entrevista. Entrevista a Massimo Modonesi: progresismo y hegemonía en América Latina

7 de abril de 2019 | Entrevista a Massimo Modonesi, historiador, sociólogo, politólogo y profesor en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.

Ideas de Izquierda México

Economía. El gobierno de AMLO, ¿neoliberal o keynesiano?

11 de febrero de 2019 | ¿Hasta dónde la implementación de políticas “heterodoxas” en el gobierno de Obrador puede significar que se ha cambiado de modelo económico en México?

Farid Reyes

ESCALADA GOLPISTA EN VENEZUELA. Almagro: la ficha imperialista engendrada por el progresismo

26 de enero de 2019 | El Secretario General de la OEA (Organización de Estados Americanos) Luis Almagro vuelve a tener su papel en la avanzada golpista e injerencista (…)

Sebastián Artigas

OPINIÓN. La tragedia de Tlahuelilpan y la criminalización de la pobreza

21 de enero de 2019 | En redes sociales frases como “se lo merecen” son fuertemente criticadas.

Farid Reyes

Las candidaturas en el FA: nada nuevo en el horizonte

9 de enero de 2019 | En el último congreso del FA se votó el programa y se habilitaron las cuatro pre-candidaturas a la presidencia. Pero ¿Cuáles son las principales (…)

Damián Recoba

DERECHA-CONCERTACIÓN. J.A. Kast reivindica alcalde PS que impulsa "toque de queda" contra jóvenes

7 de agosto de 2018 | El dirigente pinochetista se reunió con el alcalde reivindicando su medida contra la juventud y que fortalece la represión y criminalización.

#HUELGAAMAZON. La huelga de Amazon continúa, el Gobierno del PSOE manda a la policía a reprimirla

18 de julio de 2018 | La plantilla de Amazon San Fernando sigue firme en su segundo día de huelga. Los sindicatos consideran la jornada “un éxito”, a pesar de la (…)

Diego Lotito

Elecciones 2018. López Obrador y el espejismo de los gobiernos progresistas latinoamericanos

30 de junio de 2018 | Crisis de gobiernos posneoliberales. Algunos analistas ven en Obrador una esperanza para la “izquierda latinoamericana”.

Bárbara Funes

Tribuna Abierta. Eugenio Zaffaroni y la cristalización pacifista

6 de junio de 2018 | El jurista criticó recientemente la lógica "ataque-defensa" en el derecho penal, a la que definió como "metáfora bélica". Con cuidadoso (…)

Franco Hessling

Chile: el precipicio democristiano y la crisis del centro político

Análisis Político. Chile: el precipicio democristiano y la crisis del centro político

23 de diciembre de 2017 | Sin proyecto político, sin brújula estratégica, diseminada en fracciones y tendencias, con la peor elección de su historia a cuestas, su crisis es (…)

Pablo Torres

El precipicio DC

ANÁLISIS POLÍTICO NUEVA MAYORÍA. El precipicio DC

22 de diciembre de 2017 | Sin proyecto político, sin brújula estratégica, diseminada en fracciones y tendencias, con la peor elección de su historia a cuestas, su crisis es (…)

Pablo Torres

Partidos políticos de Navarro y ME-O se fusionarán para no desaparecer

POLITICA. Partidos políticos de Navarro y ME-O se fusionarán para no desaparecer

17 de diciembre de 2017 | El nuevo partido político se llamaría "País Progresista".

Patricio Araneda

Referentes del progresismo se dan cita en Montevideo

Congreso ALAS de Sociología. Referentes del progresismo se dan cita en Montevideo

8 de diciembre de 2017 | En el marco del Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS), dirigentes políticos del progresismo latinoamericano y mundial (…)

Hernán Yanes

ENCUESTA CADEM. El retroceso de Lagos y el ascenso de Guillier tras las municipales

3 de noviembre de 2016 | Las elecciones municipales no fueron solo un golpe para los partidos de la Nueva Mayoría, sino que para sus figuras presidenciales, entre estas la (…)

Daniel Vargas

Política. Primeros acercamientos para diseño de un Frente Amplio

2 de septiembre de 2016 | Sectores de la izquierda en Chile, ante la crisis política del régimen y los partidos, busca nuevos ensayos políticos para disputar esta crisis, (…)

Daniel Vargas

TRIBUNA ABIERTA // DEBATE. Posprogresismo y horizontes emancipatorios en América Latina

10 de agosto de 2016 | Una contribución sobre el balance los gobiernos "progresistas" y las perspectivas de los movimientos populares.

Massimo Modonesi

Maristella Svampa

Izquierda. Este fin de semana se realizará primera asamblea directiva del Movimiento Autonomista

27 de julio de 2016 | La organización liderada por Gabriel Boric tendrá su comité directivo ampliado en la ciudad de Temuco. Harán un balance de su quiebre con (…)

Pablo Torres

NUEVOS CASOS DE CORRUPCIÓN. ¿El inicio del fin del PPD?

20 de mayo de 2016 | En la arista SQM, está implicado el PPD por financiamiento ilegal del ex yerno de Pinochet. El “progresismo” golpeado públicamente e internamente (…)

Pablo Torres

OPINIÓN. Lula, Cristina y el triunfo de la moderación

16 de abril de 2016 | El ex presidente brasilero negocia votos en pos de impedir el juicio político contra Dilma; la ex presidenta llama a un “frente ciudadano” que no (…)

Eduardo Castilla

ARGENTINA // BRASIL // VENEZUELA. El giro político a derecha en Sudamérica

17 de diciembre de 2015 | El año 2015 se cierra en nuestra región con serios avances políticos de la derecha. Estamos ante un cambio importante en el tablero político (…)

Eduardo Molina

DEBATE MARXISTA / ARMAS DE LA CRITICA. En torno al debate sobre el fin de ciclo de los gobiernos "progresistas"

17 de octubre de 2015 | Uno de los debates políticos que cruza a la izquierda y la intelectualidad latinoamericana es sobre el curso de los gobiernos posneoliberales, (…)

Pablo Oprinari

POLÍTICA. Progresismo temerario

2 de octubre de 2015 | Aníbal Fernández reivindicó al genocida israelí Ariel Sharón. Fallecido en 2014, Sharón tuvo un historial de asesinato y muerte contra el pueblo (…)

Miguel Raider

LUEGO DE LAS ELECCIONES EN BRASIL Y URUGUAY. Gobiernos “progresistas”: entre el mercado, el Estado y la calle

29 de octubre de 2014 | Triunfos de los llamados Gobiernos “progresistas”, en el marco del agotamiento del ciclo que impone agendas “promercado”. Futuro incierto en (…)

Fernando Rosso

ELECCIONES EN BRASIL Y URUGUAY. Argentina: perdedores y ganadores con “color local”

29 de octubre de 2014 | Los que perdieron en la política argentina con los resultados electorales de Brasil y de Uruguay... y un “ganador” muy particular.

Fernando Rosso