Prometió razzias y centros de detenciones. Se olvidó de sus votos favorables al macrismo y confía en la ex presidenta. Por si fuera poco, acosó y maltrató a la periodista que lo entrevistaba.
Maximiliano Olivera @maxiolivera77
Martes 23 de abril de 2019 22:00
José Alperovich, candidato a gobernador por Hacemos Tucumán, rompió el silencio luego de semanas de ostracismo mediático. El senador dio una entrevista en el programa Buen Día de La Gaceta Play, donde ensayó un reajuste en el discurso electoral, donde combinó la reivindicación de la mano dura, la adhesión al proyecto de Cristina Kirchner y un intento de presentarse como “lo nuevo”.
Con la agenda derechista al día
El discurso y las propuestas de mano dura vienen ganando peso en Alperovich, dispuesto a competir con el bussismo y el macrismo en la agenda derechista. “A mi los delincuentes no me van a ganar en Tucumán. Si no cambio la seguridad en seis meses yo vuelo. Va a haber requisa de armas y razzia. Yo voy a armar la estructura de la Policía, no el jefe de Policía", sostuvo. El senador aseguró que creará rápidamente nuevos centros de detención y aseguró: “Si yo tengo que gobernar seis meses desde la Jefatura de Policía lo voy a hacer”.
En el anuncio de su candidato a intendente capitalino había dado a entender que aunque “va a caer mal”, sus ideas de mano dura llegaron para quedarse. En un contexto de crisis y ajuste, Alperovich se suma al coro de políticos tradicionales que hace de la demagogia punitiva un recurso electoral. Al tomar las políticas calcadas a Ricardo Bussi, Alperovich fortalece la agenda derechista y las propuestas reaccionarias.
El creador de los acoples reniega de la criatura
En otro tramo de la entrevista, Alperovich se dedicó a mostrarse como “un nuevo José”, distante a ese gobernador que durante 12 años controló el aparato pejotista y del Estado provincial. Criticó la entrega de bolsones y el pago a quienes asisten a un acto político, una práctica que marcó sus años de gobiernos y cada campaña electoral. Ahora, afirma que durante esos años “se equivocó” y que ahora aprendió de sus errores.
El senador señala que el 9 de junio le va a ganar “al aparato” y a los acoples. Cínicamente, Alperovich reniega del aparato que él mismo puso en pie y que lo integró inclusive en la Constitución Provincial, cuando durante la reforma de 2006 se incluyeron a los acoples. Sin el aparato de su lado, el ex gobernador dice que su campaña está financiada sólo con una parte de su fortuna de $460 millones, según su última declaración patrimonial.
La complicidad con el ajuste y “el apoyo ciego a Cristina”
Como lo dictan las encuestas, no podía faltar en la entrevista algunos párrafos dedicados a Mauricio Macri. Alperovich afirmó que le da “bronca” y “odio” todo lo que sucedió con la política económica del macrismo. El senador fue rápido para recordar todo lo que votaron los parlamentarios que responden a Manzur para aportar en la aplicación del ajuste, pero parece olvidar que él mismo desde la Cámara Alta votó a favor de leyes como la reforma contra los jubilados o que también fue parte de los dinosaurios que se opusieron al aborto legal.
Alperovich dijo que más importante que gane él la gobernación es que Cristina Kirchner gane la presidencial. "Apoyo ciegamente a Cristina, ella ayudó mucho a Tucumán", como parte de los gestos para vincularse a la imagen de la ex presidenta. La candidatura de Alperovich tiene el apoyo de algunos agrupamientos kirchneristas, como así también su contrincante Manzur, al cual secunda Unidad Ciudadana.
Machismo en vivo y en directo
Por último, pero no menos importante, hay dichos y actitudes del ex gobernador durante toda la entrevista que generaron un amplio rechazo. Durante varios tramos de la entrevista, Alperovich hizo gala de su machismo al acosar y violentar a la periodista Carolina Servetto, una de las entrevistadoras.
Un dinosaurio, vivo https://t.co/dckdtx4mLJ
— Myriam Bregman (@myriambregman) April 24, 2019
“Esta chica que me encanta, es el perfil que a mi me gusta”, dijo en la primera parte de la entrevista. “Si no quisiera asumir (como gobernador) me voy a Miami con mis nietos o la puedo mirar más tranquilo a esta preciosura”, afirmó en otro tramo junto “me haces acordar a mi señora”, ante las críticas. Las referencias de cosificación de la periodista se mezclaron con el maltrato ante repreguntas sobre el caso de Paulina Lebbos y por qué no venían aceptando las entrevistas.
Los dichos de Alperovich -tampoco se privó de llamar “cagón” al otro entrevistador, Indalecio Sánchez- denotan la actitud prepotente de un empresario millonario, el político más rico de la era kirchnerista, y también denotan el machismo y la misoginia que caracterizaron a sus años de gobierno. Desde ser responsable político por el femicidio de Paulina Lebbos hasta su oposición a los derechos de las mujeres, que llegó hasta el año con su voto negativo al aborto legal.
Al respecto, Alejandra Arreguez manifestó “a las mujeres que venimos luchando por nuestros derechos, no nos sorprende en lo más mínimo estas declaraciones y actitudes misóginas. El movimiento de mujeres tiene bien en claro quienes son sus enemigos, por eso desde el Frente de Izquierda repudiamos enérgicamente la situación sufrida por Carolina Servetto y nos solidarizamos con ella”.
“Yo estuve 12 años pero hoy soy lo nuevo”, fue la frase con la que Alperovich quiso mostrarse como “otro José” pero el coaching no pudo tapar que en lo esencial es el mismo pejotista feudal de siempre y que el pez por la boca muere.