Una joven relató la situación que padeció este domingo a las 6 am cuando personal armado de la Policía de Salta irrumpió en su edificio del barrio Bancario, en la zona sur de la capital. Horas antes, la Policía había herido en sus ojos a una nena de seis años que podría perder la visión.
Domingo 5 de abril de 2020 23:30
La Policía de Salta parece sentirse con superpoderes para reprimir a diestra y siniestra desde que el viernes pasado el gobernador Gustavo Sáenz y su gabinete firmaron un DNU represivo que crea un “régimen excepcional” en la provincia, con atributos a la Jefa de la Policía Norma Morales que podrá detener, en el acto y por 60 días, a cualquier persona que considere esté cumpliendo una infracción en el marco de la cuarentena nacional.
En diálogo con La Izquierda Diario, Camila comentó que en el barrio Bancario, en la zona sur, hace días que se intensificó la presencia policial en el marco de la cuarentena. “A una chica de acá la quisieron revisar sin presencia de personal femenino”, por ejemplo. “Con la excusa de la cuarentena, de que nadie puede salir, hacen este tipo de cosas con mucha más impunidad”, afirmó.
Este domingo “alrededor de las 6 de la mañana nos despertamos porque en todo el edificio se empezó a sentir un griterío con personas mayores", relató la joven. "Cuando salimos con mi hermano a ver qué pasaba vimos que había entrado la Policía. Se empezó a sentir el ruido de tiros, no sé si eran balas de goma, pero eran estruendos fuertes. Los vecinos empezaron a salir para ver qué pasaba, y vimos a 6 o 7 Policías discutiendo con 3 chicos en la puerta del edificio y con una señora mayor que cuando la Policía entró al edificio la terminan golpeando y cae al suelo. Ellos le decían que se vayan, que no había nada. La Policía se va y vuelven al rato con refuerzos, en total debían ser unos 10 o 12 efectivos entre las dos camionetas”.
“Unos cinco policías entraron al edificio con sus escudos, empecé a filmar el despliegue policial y ahí una femenina me empezó a filmar. Y con mi hermano le empezamos a gritar que se vayan, que en el edificio hay muchos niños. Otros vecinos salieron a pedir lo mismo y me seguía filmando. Y cuando se estaban yendo nos empezaron a insultar. Al rato, volvieron dos camionetas y dos patrulleros del 911. Ahí vimos que se bajó uno de civil, no estaba con uniforme, como con un rifle de aire comprimido. Empezaron a señalar mi ventana y la de la señora de 75 años que se había caído. Y todo el domingo estuvimos llenos de Policía que pasa cada 2 minutos”, comentó Camila.
Camila remarcó que, si bien es común la presencia policial en la zona, siempre amedrentando a la juventud, “nunca los habíamos visto entrar así. Las escaleras son el fondo de las casas que no tenemos. Ahora con cuarentena salimos a la escalera a fumar un pucho por la ventana, se ponen a charlar ahí entre vecinos, es como el fondo de una casa”. Algo que parece enojar mucho a la Policía del ministro de Seguridad Juan Manuel Pulleiro, ex militar negacionista.
Esta represión se dio horas después de que la PolicÍa baleara a jóvenes que estaban en la vereda, en la localidad de Güemes, con el saldo de una nena de seis años baleada en los ojos y que podría perder la visión.
Te puede interesar leer: Policía de Salta disparó en los ojos a nena de seis años
Te puede interesar leer: Policía de Salta disparó en los ojos a nena de seis años
Para enfrentar el avance del coronavirus en todo el país, y en Salta también, lo que se necesita es aumentar el presupuesto de salud y asistencia social, en base a impuestos progresivos a las grandes rentas, mayores a los $1.000 millones, y el no pago de la deuda externa, ilegal, ilegítima y fraudulenta. Y no el fortalecimiento del aparato represivo y la impunidad.

Florencia Gasparini
Nació en 1979. Es maestra en escuelas públicas de Salta y militante del Partido de los Trabajadores Socialistas y de la agrupación de mujeres Pan y Rosas. Integra la redacción de La Izquierda Diario Salta.