Más notas de Rosario Escobar
Especulación inmobiliaria. Vecinos del parque Saavedra convocan hoy a asamblea por proyecto de arroyo artificial
27 de marzo de 2022 | La convocatoria es para una asamblea hoy a las 17 hs contra una nueva avanzada del extractivismo urbano impulsado por el gobierno de Larreta. En la reunión se plantea discutir soluciones reales a la problemática de las inundaciones.
Crimen socioambiental. Vecinos lanzan campaña solidaria para pagar análisis clínicos por constantes fumigaciones en Chaco
14 de marzo de 2022 | #ElEstadoEsResponsable. La comunidad de Presidencia Roca comenzó una campaña solidaria para financiar los costosos estudios clínicos de vecinos afectados por las fumigaciones de los campos de Eurnekian. La complicidad del Estado en un crimen que lleva más de 26 años.
Entrevista. [video] Cristian Peña: "La resistencia a la explotación offshore en Noruega continúa hasta hoy"
21 de enero de 2022 | ¿Es compatible una agenda "verde" con prácticas extractivistas como la explotación offshore? Cristian Peña, periodista investigador especializado en temas ambientales ha seguido la experiencia de Equinor en el mundo.
Entrevista. [Video] Hernan Scandizzo “La explotación en aguas ultraprofundas es una avanzada extractivista comparable al fracking”
7 de enero de 2022 | Charlamos con el periodista investigador y coordinador del Observatorio Petrolero Sur, Hernán Scandizzo sobre el escenario que se avecina si avanza el proyecto de explotación petrolera offshore en el mar argentino que aprobó el gobierno nacional.
Entrevista. Diego Taboada: "Las prospecciones sísmicas se superponen con un área muy relevante para las ballenas francas"
5 de enero de 2022 | Le preguntamos al presidente del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB), Diego Taboada, acerca del impacto en cetáceos de la exploración y explotación sísmica. Nos respondió con argumentos contundentes basados en cincuenta años de investigación.
Entrevista. [Video] Gabriel Blanco: "Donde hay explotación offshore de petróleo y gas, indefectiblemente hay derrame"
4 de enero de 2022 | Entrevistamos al ingeniero Gabriel Blanco, el autor principal del informe que alertó sobre la alta probabilidad de derrame generada por la explotación off shore de petróleo y gas.
Astrofísica. [Video] Andrés Piatti: "Reportamos la primera evidencia de la colisión de cúmulos de estrellas"
26 de diciembre de 2021 | El astrofísico de UnCuyo detectó por primera vez la colisión de cúmulos de estrellas y generó un revuelo internacional en la comunidad científica. Charlamos de la cocina del descubrimiento, qué implica este avance de la astrofísica y los recortes en ciencia.
#AlertaSpoiler. [video] Zonas de sacrificio: nuevo derrame histórico de petróleo en Río Negro
13 de diciembre de 2021 | Estuvimos charlando sobre el desastre ambiental por el derrame de petróleo en Río Negro producido el sábado en la red de Oldeval ligándolo también al impacto ambiental por la extracción vía fracking.
Opinión. Aparato represivo: la máquina, el sistema y sus partes
24 de noviembre de 2021 | La repercusión por los asesinatos de Lautaro Rosé en Corrientes, Lucas González en CABA, Alejandro Martínez en San Clemente y Elías Garay en Quemquemtrew, Río Negro nuevamente trae a la opinión pública el accionar de la maquinaria represiva. No es un policía, es toda la institución.
#AlertaSpoiler. [video] Terminó la COP26...¿Y ahora qué?
15 de noviembre de 2021 | Terminó la Conferencia de las Partes 26 que se desarrolló entre el 31 de octubre y el 12 de noviembre, de la cual participaron 200 países para discutir el rumbo hacia la reducción de gases de efecto invernadero. Lavado de cara verde, cinismo capitalista y algunos ejes para pensar las luchas que (…)
Alerta Spoiler. Madygraf: solo la gestión obrera puede garantizar una industria sustentable
4 de octubre de 2021 | En la columna de ciencia y tecnología de hoy estuvimos charlando sobre reconversión tecnológica industrial y el cuidado del ambiente, tomando el maravilloso ejemplo que representa #Madygraf para el mundo.
Descubrimiento. Fusión nuclear: hallazgo histórico en 4 preguntas
19 de agosto de 2021 | El martes 8 de agosto se dio a conocer lo que sería considerado un “avance histórico” en las investigaciones de fusión nuclear. Te contamos los detalles de este logro del trabajo científico.
Alerta Spoiler. Conmemorando la Pachamama: extractivismo en tres preguntas
2 de agosto de 2021 | En la columna de hoy estuve hablando del concepto de "extractivismo" y alternativas a esta matriz productiva.
#ChauHavanna. 6 preguntas para entender qué hay detrás del acuerdo con Bioceres
26 de mayo de 2021 | Despidos, explotación patronal y agrotóxicos. Te contamos en 6 preguntas el trasfondo del acuerdo de Havanna con Bioceres para fabricar alfajores con trigo HB4 contaminado con glufosinato de amonio.
24 de Marzo. ¿Defendés el medioambiente? Cuatro razones para marchar este 24 M
23 de marzo de 2021 | Si tenés sensibilidad medioambiental o sos parte del movimiento ambientalista que se levanta contra la contaminación y la dependencia económica del avance extractivista, tenés al menos cuatro motivos para salir este 24 de marzo a marchar.
Entrevista. Guillermo Folguera: “Tenemos un Estado que mientras busca vacunas impulsa proyectos con potencial pandémico”
10 de enero de 2021 | Conversamos con Guillermo Folguera, activista, biólogo, licenciado en filosofía e investigador del Conicet en el marco de la presentación de su libro: “La ciencia sin freno: de cómo el poder subordina el conocimiento y transforma nuestras vidas”.
ciencia y tecnología. Covid-19: con inteligencia artificial, una app detecta asintomáticos a partir de la tos
5 de noviembre de 2020 | Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) encontraron que diferencias imperceptibles al oído humano en la tos de los asintomáticos podrían ser detectadas utilizando un modelo de inteligencia artificial.
Carta abierta de científicos contra la introducción del trigo transgénico HB4
27 de octubre de 2020 | Más de mil científicos se posicionaron en contra de la introducción del trigo transgénico HB4 de la empresa Bioceres, alertando sobre un nuevo crimen social y ambiental.
ASTROFÍSICA. [Entrevista] ¿Hay vida en las nubes de Venus? Fosfina y mucha ciencia por desarrollar
30 de septiembre de 2020 | Conversamos con David Rebolledo, astrónomo del observatorio ALMA, sobre la detección de moléculas de fosfina (fosfano) en la atmósfera de Venus.
ASTROFÍSICA. ¿La onda gravitacional imposible? Un hallazgo que desafía los modelos
21 de septiembre de 2020 | Astrofísicos de las colaboraciones de los observatorios LIGO y VIRGO dieron a conocer a principios de septiembre la detección de una onda gravitacional que pudo haber sido generada por la fusión de dos agujeros negros. ¿Qué desafíos plantea para la ciencia este nuevo hallazgo?
COVID - 19. [Especial] Cinco claves sobre cómo avanza la investigación de las vacunas para coronavirus
23 de julio de 2020 | Actualmente se encuentran en desarrollo más de 165 vacunas contra el coronavirus en todo el mundo, de las cuales 27 están en etapa de testeo en humanos.
SIEF 15: el encuentro de investigadores en enseñanza de la física, este año también será virtual
14 de julio de 2020 | Entre los días 5 y 9 de octubre se llevará a cabo de manera virtual el 15º Simposio en Enseñanza de la Física (SIEF). Te contamos quiénes pueden participar, hasta cuándo presentar trabajos y los objetivos del encuentro.
Astrofísica. Entrevista: Rodrigo Díaz, astrofísico e investigador especializado en exoplanetas
10 de julio de 2020 | Conversamos con Rodrigo Díaz, uno de los referentes principales en nuestro país sobre planetas extrasolares sobre este campo de investigación y sus principales avances en los últimos años.
Coronavirus: qué se sabe sobre el tratamiento con plasma y quiénes podrían recibirlo
27 de junio de 2020 | La denuncia de un paciente en estado crítico de COVID-19 visibiliza esperanzas en un tratamiento todavía en etapa experimental y plantea otro eje de debate en torno a la distribución de los recursos sanitarios durante la pandemia.