×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
Últimas noticias LID+ ChatPTS
lid bot

Salarios atrasados

Precios altos. De la mano del FMI seguirá la alta inflación: otro golpe a los salarios

15 de marzo de 2022 | La suba de precios en febrero fue del 4,7 % y los precios de los alimentos ascendieron al 7,5 %, según informó el Indec. Los controles oficiales (…)

Redacción

Inflación. Salarios y FMI: ¿cómo impacta el acuerdo en tu poder de compra?

4 de marzo de 2022 | El Gobierno llegó a un acuerdo con el Fondo. ¿Qué tiene que ver este pacto con el día a día de quién vive de su salario? Bastante, en lo inmediato (…)

Mónica Arancibia

Precarización laboral. CDMX. Trabajadores de limpia denuncian 10 meses sin pago de prestaciones

9 de febrero de 2022 | Desde el 16 de abril, trabajadores de limpia de la CDMX dejaron de recibir el pago para la limpieza de uniformes.

Maestra Teresa Aguilar

Poder de compra. Los salarios volvieron a perder en 2021 por cuarto año consecutivo

4 de febrero de 2022 | Luis Campos, coordinador del Observatorio del Derecho Social de la CTA – Autónoma, advirtió que si bien el salario formal finaliza el año por (…)

Laura Muñiz

Discusión con gremios. Salarios estatales e inflación en Jujuy: ¿qué hacer?

31 de enero de 2022 | Con la escalada inflacionaria los salarios del sector público volvieron a perder el año pasado, aún con el bono que otorgó el gobierno por única (…)

Redacción Jujuy

Informe. El salario debería ser como mínimo de $ 118.882

30 de diciembre de 2021 | Los trabajadores del Indec estimaron una canasta de consumos mínimos en noviembre para un hogar de dos adultos mayores y dos menores. Denuncian la (…)

Mendoza. El SUTE exige aumento salarial y apertura de paritarias: con 1 salario no se vive ni 15 días

3 de diciembre de 2021 | Los ingresos de los trabajadores y trabajadoras de la educación de la provincia quedaron enormemente retrasados respecto a la inflación de este (…)

CNTE. Docentes en Michoacán se movilizan por falta de pagos e inseguridad en el estado

1ro de diciembre de 2021 | La CNTE en Michoacán reinició movilizaciones por la falta de pagos y en reclamo por la inseguridad en tierra caliente.

Javier Méndez, Prof. Historia, Secundaria

Panorama económico. El Gobierno pone quinta a Fondo

26 de noviembre de 2021 | La actividad económica mejoró, pero la recuperación económica no se tradujo en mejorar las condiciones de vida de la clase trabajadora. El (…)

Mónica Arancibia

Estados. Gobierno de Durango adeuda más de 500 millones de pesos al magisterio

24 de noviembre de 2021 | Maestros denuncian complicidad entre dirigencia sindical y gobierno.

Agrupación Nuestra Clase

Inflación. Golpe al bolsillo: sube el precio de la carne

16 de noviembre de 2021 | Los precios de los animales en el mercado de Liniers aumentaron hasta un 30 % en las últimas dos semanas y se espera un impacto en las carnicerías (…)

Inflación. Medicamentos: los laboratorios aceptaron congelar los precios hasta enero pero ya aumentaron un 45 % en el año

8 de noviembre de 2021 | Las cámaras farmacéuticas confirmaron que van a retrotraer los precios de los medicamentos al 1° de noviembre y congelarlos hasta el 7 de enero. (…)

Relevamiento. Comer es un lujo: los precios de los alimentos subieron más del 40 % en lo que va del año

2 de noviembre de 2021 | Según Consumidores Libres, la canasta básica de alimentos aumentó 2,54 % en octubre, pero hay productos con subas de hasta 14 %. La inflación (…)

Laura Muñiz

Tres empanadas. Familias endeudadas: sobra deuda a principio de mes

1ro de noviembre de 2021 | Inicia el mes y muchos asalariados verán depositados sus sueldos, pero la posibilidad de ahorrar es prácticamente imposible. Por el contrario, la (…)

Lucía Ortega

Alerta Spoiler. Paran contra Perotti docentes, estatales y trabajadores de la salud por 48 horas

20 de octubre de 2021 | Se movilizaron a la capital provincial Amsafe, Siprus y ATE Rosario que paran por 48 horas para manifestar su rechazo a la propuesta salarial de (…)

Corresponsal

Economía en claves. ¿Precios congelados? El que avisa no traiciona

19 de octubre de 2021 | El Gobierno busca que los empresarios de alimenticias y supermercados - quiénes ganaron especulando con remarcaciones- accedan a un acuerdo de (…)

Guadalupe Bravo

Indec. Golpe al bolsillo: la inflación de septiembre subió al 3,5 % y acumuló 37 % en el año

14 de octubre de 2021 | Entre los rubros que más subieron están Prendas de vestir y calzado (6 %) y salud (4,3 %). En los últimos doce meses la inflación trepó al 52,5 %. (…)

Redacción

Panorama económico. Los devoradores del poder adquisitivo del salario

8 de octubre de 2021 | El Gobierno busca contener una suba del dólar que impacte en los precios, y domar la inflación. La consecuencia de los precios desatados fue el (…)

Mónica Arancibia

Campaña electoral. Lejos de “recuperar el poder adquisitivo”: los salarios cayeron más del 20 % en seis años

7 de octubre de 2021 | El Gobierno de cara a las elecciones generales anunció una suba de las asignaciones familiares tras una fuerte caída del poder de compra de los (…)

Redacción

Indec. Falsas promesas: los salarios quedaron por detrás de la inflación en el último año

30 de septiembre de 2021 | El Indec informó que en julio los salarios registrados privados subieron 51,1 %, los públicos 47,3 %, y los no registrados 37,4 %, interanual (…)

Redacción

Incumplimiento. Transporte en Jujuy: siguen los atrasos en el pago del sueldo de los choferes

24 de septiembre de 2021 | Mes a mes, los choferes sufren la incertidumbre sobre el pago de sus salarios. Pese al aumento de la tarifa del boleto urbano y los subsidios de (…)

Guillermo Alemán

Inflación. De Macri a Fernández, el derrumbe del salario: la pérdida en kilos de asado o pan

14 de septiembre de 2021 | La alta inflación destrozó los salarios, el poder de compra cayó en los últimos años. Las paritarias, a pesar de las promesas oficiales, fueron (…)

Laura Muñiz

Indec. La inflación de agosto fue de 2,5 % y acumuló 51,4 % en el último año

14 de septiembre de 2021 | Según los datos del Indec la suba de precios desde enero fue de 32,3 %. La inflación erosionó el poder de compra de los salarios.

Redacción

Inflación. Fernández celebra leve baja del precio de la carne, pero en un año aumentó hasta un 86,5 %

6 de septiembre de 2021 | El presidente destacó que en agosto se registró un segundo descenso consecutivo del precio de la carne, tras las restricciones a las (…)

Redacción